Más acción climática y menos apoyo a combustibles fósiles

Más acción climática y menos apoyo a combustibles fósiles

El partido ecologista Alianza Verde está pidiendo al Gobierno del Congreso que escuche a la mayoría social y realice una revisión al alza de la ley sobre el cambio climático. También solicitan una auditoría de los subsidios que aún se otorgan a los combustibles fósiles.

El Partido Verde ha presentado una serie de preguntas parlamentarias en el Congreso de los Diputados, dirigidas a la vicepresidenta Teresa Ribera, en relación con la macroencuesta de Naciones Unidas sobre la crisis climática.

La organización política considera que los resultados de la encuesta son claros. A pesar del avance de la derecha y la extrema derecha en toda Europa, así como de los partidos negacionistas, la mayoría de la población no solo no niega el cambio climático, sino que está a favor de acciones más contundentes contra la emergencia climática y de medidas más enérgicas contra el cambio climático.

A nivel global, el 80% de los encuestados realmente quiere que sus países refuercen sus compromisos para abordar el problema del cambio climático. En España, esta cifra se eleva al 86%. Y más específicamente, casi tres cuartas partes (72%) de los ciudadanos de todo el mundo quieren abandonar rápidamente los combustibles fósiles a favor de las energías limpias.

Iniciativa parlamentaria contra el cambio climático

Desde el partido verde señalan en la iniciativa parlamentaria que registraron que «La Ley de cambio climático y transición energética, aprobada en mayo de 2021, establece en su artículo 3, respecto a los objetivos de reducción de emisiones de gases de invernadero energías renovables y eficiencia energética, que estos objetivos solo pueden revisarse al alza. Y, en concreto, que la primera revisión de los objetivos fijados en este artículo se iniciará en 2023″. Esta propuesta se presentó por iniciativa de Unidas Podemos en la anterior legislatura, dado que los objetivos relacionados con el cambio climático y otros aspectos incluidos en la ley no eran lo suficientemente ambiciosos.»

Por eso proponen que el gobierno, vistos los resultados de la encuesta, modifique la ley de cambio climático para elevar sus objetivos, como establece la propia ley. Asimismo, y teniendo en cuenta el consenso social, Alianza Verde llama al gobierno a poner en marcha una auditoría de los subsidios que recibe la industria de los combustibles fósiles y un plan de desinversiones.

Para Juantxo López de Uralde, coordinador del grupo: «No estamos en todo momento. Hace tiempo que ninguna medida funciona. La mayoría de los ciudadanos exige medidas cada vez más fuertes y el gobierno debe escuchar, porque ya es demasiado tarde.»

Además, señala que «la señora Ribera se va, nos escuchó muy poco a los que estamos intentando ir más rápido, y a los que no queremos que nada cambie». Pero esta encuesta es abrumadora. Te pedimos que antes de marcharte escuches al 86% de los españoles que reclama cambios más profundos. Y le recuerda que “Modificar la ley de cambio climático es un mandato de la propia ley y debería realizarse a principios de 2023”.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *