Martín pide calma y silencio para fortalecer el hospital de Calahorra

Martín pide calma y silencio para fortalecer el hospital de Calahorra

El Ministro de Salud y Políticas Sociales, María Martín, exigió «tranquilidad, serenidad» y «evita los ruidos que favorecen el» Fortalecimiento «del Hospital Calahorra. Un centro» del cual nos sentimos muy orgullosos «que» toma medidas con toda la firmeza del mundo en medio de una situación de salud nacional debido a la falta de profesionales «.

Martín argumentó que esta situación no se usa «para otros fines, además de la ayuda», por lo que «todos los días tomamos medidas en este sistema de salud en Riojan, que tiene grandes profesionales, que tienen grandes gerentes y, ese día, recibimos que es más fuerte», algo que aseguró que se haga «de julio de 2023».

El consejero, acompañado por el principal responsable de la Dirección del Servicio de Salud en Riojan, apareció en el Parlamento en Rioja exhibir las obras que se llevan a cabo en el Hospital Calahorra, el resultado de aplicar la ley aprobada en febrero de 2022.

Una ley que, explicó, en el Artículo 1 estipula que «la base pública que resulta de la transformación está integrada como una entidad dependiente en la gestión y gestión del Servicio de Salud Riojano de la Agencia Autónoma».

Responde a lo que se indica en la exposición de las razones, donde se indica: «Estas estrategias pasan por la integración completa de la» Fundación del Hospital Calahorra «en el Servicio de Salud de Riojano, bajo la esfera de dirección y gestión, que en cualquier momento garantiza la movilidad de los profesionales de la salud para garantizar la salud, la salud, la salud, la promoción de la salud».

Este articulado fue uno de los espacios erigidos por María Martín para aclarar dónde comenzamos y las contradicciones de aquellos que, cuando desarrollaron la ley, establecieron un modelo de hospital, pero ahora tienen la intención de confundir a la población y a los profesionales que requieren independencia funcional que no tiene lugar. Lo peor es que le hacen fomentar el miedo a los pacientes, crear preocupación entre los profesionales y dañar la ciudad y el hospital con una mala imagen pública que ni el río River. Vale la pena Rioja Baja o el sistema de salud en Riojan. –

Para Martín «Es totalmente falso que desmontaremos el hospital en Calahorra. Digo que está claro, sino que también demuestro que no solo lo desmontaremos, sino que lo consolidamos».

En este sentido, destacó la evolución del personal de los profesionales publicados en la Gaceta oficial a la Rioja y, por lo tanto, «totalmente confiable y transparente». Una comparación que es posible hacerlo «porque la dirección actual de los seris se elabora a la llegada, para saber con los recursos humanos que hemos contado, porque los responsables anteriores, aunque tenían la obligación de tener esta plantilla, nunca lo hicieron público, posiblemente para ocultar los lugares que tenían vacantes».

Por lo tanto, como lo detalla el director de recursos humanos de Seris, Begoña Lema, en febrero de 2004, cuando la fuerza laboral fue preparada y creada, ya que la orden estacional no se completó en la legislatura anterior, el Hospital de Calahorra tenía una fuerza laboral de 490 profesionales (455 empleos (455 empleados (384 estatuas y 118 empleos de la persona laboral).

Hay otros 12 profesionales, después de incorporar a un médico, desde el área de medicina interna, seis áreas de asistencia sanitaria y el resto de otras categorías profesionales. En este sentido, el consejero indicó que «los portavoces de la oposición, que son tan protestos y pidiendo varios profesionales, tenían 35 vacantes, la mayoría de los médicos: en urología, cardiología, anestesia, oftalmología, precisan las especialidades sobre las cuales los toros ahora se quedan sin trabajo».

Martín reconoció la dificultad de incorporar nuevos especialistas en las situaciones de salud que existen en España debido a la falta de profesionales, pero también informaron los pasos que se tomaron para fortalecer los servicios.

«Lo que sucede con la especialidad con la especialidad es un buen ejemplo de integración.

«Hoy todavía tenemos una consulta de cardiología de lunes a viernes, tres neurología semanal más, cuatro más de Urología, una más de Otorrino, por lo que continuaremos; ya hemos hecho otros 65 endoscopios cada mes, trabajando tres más después de -Amie a la semana y otras 100 resonancias mensuales, porque hemos expandido las horas.

Un aumento en la actividad que fue detallada por el Director del Seris Hospital Care Hospital, Francisco Jullaverde y que también incluye la creación de un segundo hospital de día quirúrgico, con otras seis posiciones y la posibilidad de expansión, luego de la tendencia de la medicina actual a apostar en una cirugía mayor, una cirugía muy beneficiosa.

Una realidad que en el Hospital Calahorra se cifran en una disminución del 33 por ciento desde 2010 (de 1.501 a 937) por cirugía.

Este nuevo servicio también se refirió al director de la asistencia médica en el hospital, Teresa sufrió, para «rechazar la supuesta eliminación de las camas en las instalaciones de hospitalización».

«No ha eliminado las camas, solo las tropas se han reorganizado para cubrir los servicios que ahora son más solicitados, como el nuevo Hospital de Día Quirúrgica, frente a una fábrica de hospitalización que ha tenido una ocupación promedio que no alcanza el 30 por ciento. Pero esto no implica descuentos o camas o asistencia médica».

Como dijo el gerente de Seris, Luis Ángel González, dijo: «Es nuestra obligación administrar los recursos que tenemos bien, y lo hacemos primero en los pacientes, pero también para los profesionales, porque nuestros objetivos principales son lograr la excelencia en el campo de la salud y también preservar y capturar el talento.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *