Mañueco recibe sindicatos de León y transfiere necesidad de plan estratégico

El presidente de la Junta Directiva, Alfonso Fernández Mañueco, se reunió con representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USE y CGT de León, quienes plantearon la necesidad de desarrollar un plan estratégico para la provincia y analizar las «amenazas» que enfrenta.
Fernández Mañueco recibió a los sindicatos en los patios de Castilla y León, durante una sesión plenaria en la que expresó el compromiso de la junta directiva con la provincia en respuesta al portavoz de la UPL, Luis Mariano Santos.
Después de esta intervención, Alfonso Fernández Mañueco se reunió con representantes sindicales como la Secretaria General de los Comités de Trabajadores en la Provincia, Elena Blasco Martín; el Secretario Provincial de la UGT, Enrique Reguero; Jesús López de CGT; y Fernando Abella.
Elena Blasco explicó que estaban considerando tener una reunión «pequeña» con el presidente antes de celebrar el lunes 14 de abril en la delegación territorial de la junta directiva de León.
Blasco destacó que están trabajando para abordar la «crisis estructural» que se detecta claramente en la provincia de León, enfocándose en áreas como empleo, infraestructuras, reindustrialización y servicios públicos.
En una línea similar, Enrique Reguero agradeció la invitación de la Unión del Pueblo de León para participar en la reunión plenaria y expresó la necesidad de trabajar en el desarrollo económico y social de la provincia.
Reguero describió la reunión como «agradable» y resaltó la importancia de analizar proyectos e inversiones para mejorar la situación de la provincia de León, especialmente en áreas como la descentralización administrativa y la prestación de servicios públicos.
En cuanto a la situación de la salud en León, Reguero señaló que el mundo rural está desatendido y necesitado, con centros de salud con falta de personal y recursos, lo que requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades.
En resumen, los representantes sindicales expresaron la urgencia de abordar la crisis estructural que afecta a la provincia de León y la necesidad de un plan de acción específico para las regiones mineras, que han sufrido un abandono continuo a lo largo de los años.
FUENTE