El lunes por la tarde, cientos de personas se manifestaron en Palma, convocadas por la Coordinadora Transfeminista en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, contra la «alianza criminal» entre el patriarcado y el capital.
Durante la marcha desde la Plaza de España hasta la Plaza de Cort, corearon consignas en las que reivindicaban que las mujeres víctimas de violencia machista no estaban muertas, sino asesinadas, y exigieron una acción directa contra el patriarcado.
Aunque la Delegación del Gobierno de las Islas Baleares no proporcionó un número oficial de participantes, cientos de personas marcharon por las calles del centro de Palma con carteles que decían, por ejemplo, que «la vergüenza debe cambiar de bando».
El lema de la manifestación, la primera del 25N, fue «Contra la violencia machista, organicemos la autodefensa feminista». La portavoz de la Coordinadora Transfeminista, Saskia Vallori, destacó la necesidad de esta autodefensa ante la amplificación de discursos reaccionarios y el aumento de la violencia sexista y sexual.
Vallori enfatizó que la violencia de género es estructural y legitimada por las instituciones, y llamó a las mujeres, especialmente a las de clase trabajadora, a organizarse no solo en días de protesta, para cambiar el panorama y que sean los agresores quienes no puedan salir a la calle.
Aunque el feminismo en Mallorca se manifiesta por separado, Vallori apeló a la unidad para poder cambiar las cosas y combatir los discursos reaccionarios con un enfoque de clase.
Los manifestantes llegaron a la Plaza de Cort después de media hora de marcha, continuando con consignas como «Patriarcado y capital, alianza criminal» y «No están muertos, los matan». También leyeron un manifiesto en la Carpa alertando sobre discursos en contra del movimiento feminista y sus avances en los derechos de las mujeres.