El coordinador federal de United Start (IU), Antonio Maíllo, declaró que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, asumió la responsabilidad y representa a Europa en los gastos militares.
En una conferencia de prensa en Barcelona, junto al coordinador de Esquerra Unida y les Alternatives (EUIA), Eduard Navarro, tras mantener las primeras sesiones de formación con entidades de seguridad en el Centro Delà d’Estudis en Pau, Maíllo hizo estas declaraciones.
Tras presentar el informe «a un sistema alternativo de paz y seguridad», donde defiende una alternativa al modelo de seguridad actual y promueve una «gran alianza» contra el militarismo, se llevó a cabo la reunión.
Además, Maíllo advirtió sobre una «espiral de gastos militares» tanto en España como en el resto de Europa, abogando por un nuevo sistema de seguridad humana, compartida, no basada en la lógica del bloque y que fomente la cooperación internacional.
El coordinador también mencionó que «si se detiene esta espiral, la proyección de los gastos en el ámbito de los servicios sociales deja de poder expandirse distrayendo» gastos militares, por lo que la paz se confirma como una síntesis correcta, antes de garantizar cualquier otro derecho textual.
En cuanto a la propuesta de un armisticio de 30 días presentada por el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con el respaldo europeo para abordar las negociaciones de paz con Rusia, Maíllo apoyó la propuesta y defendió que el armisticio «no es un recurso más diplomático», ya que implica una reducción inmediata del sufrimiento.
También criticó la «doble vara de medir» con la Guerra de Gaza, argumentando que la demanda de Alto el Fuego debe abordar también este conflicto, por lo que reclamó más protagonismo de la ONU.
Ante la pregunta sobre la transferencia de competencias en materia de inmigración a Cataluña, Maíllo se mostró a favor de facilitar cualquier competencia a las comunidades autónomas que vean una «mayor garantía».
Sin embargo, reconoció que una «descentralización no garantiza» mejores políticas, refiriéndose al modelo defendido por los cruces, un partido que acordó con el gobierno la transferencia de competencias en inmigración, como garantizó la semana pasada la Ministra de Derechos Sociales e Inclusión, Martínez Bravo.