Maíllo: El apoyo hotelero es clave para mantener a Madrid en la cima del turismo de congresos

Maíllo: El apoyo hotelero es clave para mantener a Madrid en la cima del turismo de congresos

La concejala de Turismo, Almudena Maillo, inauguró la jornada de trabajo hotelera en Madrid, organizada por el Madrid Convention Bureau (MCB), una oficina del Ayuntamiento destinada a promocionar Madrid como destino para todo tipo de reuniones, en colaboración con Madrid Asociación Empresarial Hotelera AEHM y Casa de Leyendas del Fútbol, ​​para analizar la situación actual en Madrid en cuanto a necesidades hoteleras para reuniones y grandes eventos.

Durante la inauguración, Maíllo enfatizó que “es crucial que los hoteles sean generosos para atraer más congresos; Es decir, apuestan a largo plazo por bloquear los pabellones para incrementar el turismo de Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones (MICE) y situar a Madrid en la cima del turismo de congresos”.

Mesa redonda con organizadores profesionales de conferencias.

En el primer bloque de análisis de la jornada participaron representantes de las empresas organizadoras de reuniones y eventos Phil Cross, de BNetwork, y Mirtcho Savov, de BCO Congresos, junto con el Madrid Convention Bureau.

Los grandes eventos internacionales inician sus procesos de solicitud y organización años antes de su celebración, siendo la reserva de habitaciones de hotel una de las principales condiciones para decidir entre destinos y uno de los elementos más importantes en el impacto económico de la celebración.

La herramienta MCB room block para reuniones asociativas y corporativas es una plataforma creada por Madrid Convention Bureau para conectar a los organizadores y el sector hotelero con el fin de crear cupos de habitaciones personalizados en la ciudad y con las necesidades de los organizadores, así como su gestión en el tiempo, desde el inicio de la solicitud hasta la elección del destino.

Las 31 solicitudes de congresos, grandes convenciones y eventos analizadas por MCB a través de esta herramienta se traducen en 225.000 bloqueos de salas y un impacto económico de 40 millones y medio de euros. De este análisis se desprende también que más del 50% de las aplicaciones en las que MCB logró bloquear las cámaras acabaron confirmando su celebración en la ciudad.

Este servicio de reserva de habitaciones de hotel, la adecuación de la oferta al organizador y si ésta es competitiva influyen significativamente en la credibilidad y confianza que el destino transfiere al organizador, tal y como sostienen las asociaciones del sector. Además, esta cuota de bloqueo de salas aumenta progresivamente en el segmento de eventos de tamaño medio. La buena gestión en este sentido en los últimos años ha colocado a muchas ciudades europeas no capitales en primera línea.

El segundo bloque, sobre sostenibilidad aplicada al sector hotelero, hizo un recorrido por la importancia de las certificaciones y sus tipologías y analizó las herramientas que MCB pone a disposición de los profesionales del turismo para gestionar la sostenibilidad de reuniones y eventos.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *