Madrid rinde homenaje a Ana María Vidal-Abarca, fundadora de AVT

Madrid rinde homenaje a Ana María Vidal-Abarca, fundadora de AVT

Acto de homenaje a Ana María Vidal-Barca

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, descubrió hoy una escultura que rinde homenaje a la figura Ana María Vidal-Agarca, uno de los fundadores de la Asociación de Víctimas (ATV), una entidad de la cual fue presidente de 1989 a 1999, por su incondicional compromiso en la favorita de las víctimas «. Vidal-Abarca sufrió el golpe de estado del terrorismo el 10 de enero de 1980, cuando su esposo, el comandante Jesús Velasco, fue asesinado por la banda terrorista unos minutos después de dejar a sus hijas en la escuela donde estudiaron en el país vasco.

Almeida estuvo acompañada por el delegado de la cultura, el turismo y el deporte, Marta Rivera de la Cruz, el consejero de Retiro, Andrea, Levy, representantes de los familiares municipales y de los familiares Vidal-ABarca, de los cuales su inusual testimonia permitió que esto nos pusiera en el centro de nuestra atención y, de nuestras instituciones, en el centro de reparaciones. «Madrid era la capital de Europa la más castigada por el terrorismo», de ahí la importancia de recordar esas cifras que «ejemplificó por serenidad y no de la venganza que debería ser la lucha de toda la sociedad contra el terrorismo».

El busto, donado por la Asociación de Fuerzas de Seguridad de Estado y cuerpos Victors of Terrorism (Afcsetvt) y el trabajo del escultor Víctore Ochoa, se encuentra en la puerta del niño Jesús del Parque Retiro, en la avenida de Menéndez Pelyo, de la cercana que tenía domicilios de de Vidal-Abarca, la Plaza del Niño Jesús de los grupos políticos en el plenario del distrito.

Después de su transferencia a Madrid, Vidal-Abarca, junto con los hijos Álvarez de Toledo e Isabel O’Shea, fundaron AVT en 1981. Su objetivo era apoyar a las viudas, huérfanos y afectados por la violencia terrorista en un momento en que era una víctima, en muchos casos, vivir. Inicialmente, la Dirección de AVT se compartió entre los tres, pero en 1989, Vidal-Aabarca asumió la presidencia hasta su renuncia en 1999, después de aprobar la ley de solidaridad con las víctimas del terrorismo.

En 2001, se convirtió en el primer presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo y permaneció en 2005. Nunca regresó al país vasco y vivió en Madrid hasta su muerte el 15 de junio de 2015 /

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *