Madrid: récord de empleados y baja tasa de paro desde 2008

Madrid: récord de empleados y baja tasa de paro desde 2008

La tasa de desempleo en la capital se sitúa en el 8,3%, 3 puntos por debajo de la media nacional, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy. Esta cifra representa una disminución del 9% por segundo trimestre consecutivo, un porcentaje no visto desde el tercer trimestre de 2008. El número total de desempleados en la ciudad de Madrid es de 156,000 personas, 6,900 menos que el año anterior, lo que se traduce en una disminución del 4,2% en términos anuales.

La población empleada en la ciudad de Madrid al final del segundo trimestre de 2024 alcanza el máximo histórico de la serie y asciende a 1,726,400 personas, con 77,800 empleados más que el año anterior y un aumento anual del 4,7%. Este incremento supera al del país en su totalidad, que registró un aumento del 2% interanual, lo que representa una diferencia de 2,7 puntos porcentuales a favor de la ciudad de Madrid.

La población activa también es la más alta de la serie con 1,882,400 personas, lo que se traduce en una tasa de actividad del 63,3%. En este indicador, la ciudad de Madrid se sitúa 4,4 puntos porcentuales por encima de la media nacional.

El desempleo femenino disminuye en la ciudad de Madrid

La reducción del número de desempleados en la capital se basa en la disminución del desempleo entre las mujeres, que registró un descenso del 9,9% interanual. Por el contrario, el desempleo masculino aumentó un 2,6%.

En cuanto a la situación de los asalariados por tipo de contrato, los contratos indefinidos aumentaron un 2,8% en el último año, mientras que los contratos temporales lo hicieron un 6,3%. Los empleados con contrato indefinido representan el 88,1% del total.

La construcción y la industria registran los mayores incrementos en el empleo

Por sectores de actividad, el número de trabajadores en la construcción aumentó un 20,4% en el último año. En la industria, el crecimiento interanual fue del 12,7%. En el sector servicios, el empleo aumentó un 3,4% respecto al año anterior y representa el 85,8% del total.

El número de emprendedores aumentó un 15,9% en los últimos doce meses, mientras que el número de asalariados creció un 3,2%. Dentro de este último grupo, los empleados del sector público crecieron un 12,9%, frente a un aumento del 1,4% en el sector privado.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *