Machín niega motivos políticos en protección del silbato herreño y AHI denuncia «mano negra»

Machín niega motivos políticos en protección del silbato herreño y AHI denuncia «mano negra»

La ministra de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, negó el jueves que hubiera «criterios políticos» para retrasar la declaración del silbato herreño como Bien de Interés Cultural (BIC), luego de que el portavoz de AHI, Raúl Acosta, insinuara que podría haber una «mano negra» que obstaculiza el proceso administrativo.

«Muchos dicen que hay una mano negra», afirmó la concejala al final de su discurso en respuesta a una pregunta de la comisión parlamentaria.

Machín recordó que el expediente se inició en octubre de 2022 y se solicitó diversos informes de universidades y organismos, lo que llevó a una extensión del proceso hasta el 20 de diciembre, aclarando que el proceso no está suspendido.

También admitió que no tiene «ni criterio ni formación para decir si este expediente funciona o no» y que todo se basa en «criterios científicos» y en la decisión final que tome el panel de expertos.

Acosta señaló que el pito herreño es una parte fundamental de la identidad de la isla, transmitida de generación en generación y respaldada por diversas fuentes históricas. También mencionó a diversos estudios y expertos que respaldan la importancia cultural del silbato herreño.

Acosta afirmó que el pito herreño va más allá de ser un simple código de comunicación, ya que es un instrumento que permite superar las barreras geográficas impuestas por la topografía de la isla. Destacó la importancia cultural y ancestral que une a los herreños con su historia y su tierra.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *