Luto en Asturias por la muerte de Damián Barreiro

Luto en Asturias por la muerte de Damián Barreiro

La noticia del fallecimiento del escritor y periodista de Europa Press Asturias, Damián Barreiro Maceiras, causó consternación en el paisaje cultural y asturiano de la comunidad, donde se recibieron mensajes de condolencia tras su repentina muerte a los 40 años.

La Xunta Pola del Llingua asturian, donde Damián Barreiro abogaba por el reconocimiento del asturiano como idioma oficial, publicó un mensaje lamentando la muerte de «un amigo». «Morriónos, un amigo y monjas, vienen a nuevas palabras. El que miró con Elles, que con eso facilitó, los artículos los comunica», expresaron.

Ediciones Trabe, la editorial con la que Damián Barreiro solía colaborar, elogió al autor y amigo de la casa, agradeciéndole y despidiéndose de él.

Además, la editorial Confla de Cat envió un mensaje de condolencias: «Gran pena por la muerte de la mente más inquieta de la cultura asturiana. Hasta siempre, Damián».

El artista Rodrigo Cuevas y el Grupo de Música de Skama también se unieron para expresar su pesar por su fallecimiento. «Ablaayaos Pola la muerte de Damián. Un abrazo para familiares y amigos», dijo la banda.

Durante el Congreso Mundial de la Cultura Asturiana que se está llevando a cabo en estos días en Oviedo, la organización dedicó un minuto de silencio en memoria de Damián Barreiro Maceiras.

Damián Barreiro Maceiras (1984) era licenciado en periodismo por la Universidad del País Vasco (UPV), máster en gestión cultural por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y especialista en ‘Espacio, Patrimonio, Historia y Cultura en Asturias’ por la Universidad de Oviedo.

Ganador del Premio FUERTES ACEVEDO en 2014, 2018 y 2022 por sus ensayos sobre el idioma asturiano y la cultura audiovisual, Damián Barreiro también fue militante de la defensa Xunta Pola del Llingua asturian, colaborador de diversos medios y guionista en RTPA.

Además de trabajar en Europa Press Asturias, Damián Barreiro era responsable del canal de YouTube «Horros & Frixuelelos», donde analizaba las conexiones entre la cultura asturiana y la cultura pop contemporánea.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *