Love (CEOE) lamenta que cada vez más emprendedores y trabajadores se vean afectados por las perforaciones.

Love (CEOE) lamenta que cada vez más emprendedores y trabajadores se vean afectados por las perforaciones.

El vicepresidente del CEO y el presidente de ATA, Lorenzo Amor, lamentó el viernes que «todos los días» más zancadillas «son empresarios y cano de ánimo». Desafortunadamente, vemos que todos los días ponemos comerciantes, automóviles, empresarios, más zancadillas, más complicaciones «, dijo.

Por lo tanto, enfatizó que los eventos como el Congreso de Comercio de las Islas Canarias, que tienen lugar en Las Palmas de Gran Canaria y en los que participó, sirven para analizar la situación, así como para intervenir con la administración con respecto a las medidas iniciales.

El amor expuesto, en declaraciones a los periodistas, que el comercio es una «parte muy importante» de la economía de las Islas Canarias, porque «uno de cada cinco freelancers, uno de cada cinco empresarios, está dedicado al sector comercial», siendo parte de esa industria turística, por lo que consideró «trabajar para su excelencia», porque «gana». «Gana».

En este sentido, indicó que, aunque en toda España, los datos no acompañan, con «50,000 tiendas perdidas» en los últimos cinco años, debemos analizar los desafíos que enfrenta este sector, porque dijo que es «más trabajos generados en España».

Por lo tanto, dijo que uno de los grandes desafíos que tiene el comercio es la digitalización, así como «ganando excelencia» y, sobre todo, se adapta a los usos y costumbres de los consumidores.

Por su parte, el vicepresidente de Canary y el concejal de la economía, Manuel Domínguez, reconocieron que en la actualidad el comercio, «debido a la situación del turismo de Bolland, ha crecido por encima del promedio nacional».

Domínguez dijo que las Islas Canarias cerraron el ejercicio de 2024 con un aumento del 5,2 por ciento, colocando a la comunidad como un «líder» con respecto a la comparación con otra autonomía, a las que los últimos datos, que aparecieron en este jueves, también indican una «tendencia ascendente, donde el comercio en las Islas Canarias aumenta en febrero».

Él, dijo, es «algo significativo», porque coloca a las Islas Canarias como la tercera comunidad autónoma de toda España en un mayor crecimiento, lo que ha aclarado para él es algo «fundamental», porque se generaron 169,000 empleos en 2024 en las islas.

Finalmente, hizo hincapié en que debemos continuar apostando por el comercio, llevar a cabo acciones que permitan el desarrollo de esta economía e invitar a la participación de las pequeñas empresas a promover áreas comerciales abiertas, que, dijo, «son fundamentales», porque «ancla» para la población en esos lugares.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *