Los valores del equipo «Cafuné» tras ganar Goya: la «visión única» de la colaboración público-privada

Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, los creadores de «Gang Căfuné», ganadores del premio Goya al mejor cortometraje de animación, apreciaron la estrategia público-privada que ha sido desarrollada en Navarra durante casi una década y que continúa en marcha. Se sintieron muy bien recibidos durante su visita.
Esto lo manifestaron el lunes en una rueda de prensa, después de reunirse con la presidenta de Navarra, María Chivite, y la Consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno Regional, Rebeca Esnaola.
«Quizás muchos no lo vean, pero aquellos que nos dedicamos a este cine vemos la migración forzada desde una perspectiva artística. La Biblioteca de periódicos, las estadísticas y los números, así como los historiadores y sociólogos, podrán estudiar la migración forzada desde la visión artística de producciones como ‘Căfuné'», destacaron.
En respuesta a los periodistas, señalaron que los incentivos fiscales son una herramienta de financiación crucial, no solo en esta industria, sino en muchas otras. Destacaron que el incentivo fiscal en investigación y desarrollo permite a las empresas afrontar procesos de inversión relevantes y garantizar empleos a largo plazo.
Destacaron el esfuerzo realizado en Navarra, que consideran muy relevante, ya que genera un diálogo entre distintas partes involucradas en la industria audiovisual. Además, resaltaron la estabilidad y la certeza legal a largo plazo que se ofrece a los productores en la región.
Por otro lado, la presidenta Chivite felicitó a los creadores por su éxito y destacó que este también forma parte de la identidad de Navarra. La Consejera Esnaola consideró que «Căfuné» es un ejemplo de colaboración público-privada y elogió la historia tratada en el cortometraje, así como la animación y la música.
Lorena Ares resaltó que la mayoría de los trabajadores que participaron en «Căfuné» y en el cortometraje anterior, «Dawn the Longest Night», son estudiantes que se formaron a través de programas de colaboración público-privada en Navarra. Destacó la importancia de seguir formando artistas para hacer crecer la industria audiovisual en la región.