Los sindicatos públicos «felices» tras la huelga: «Éxito rotundo»

Los sindicatos públicos «felices» tras la huelga: «Éxito rotundo»

Los sindicatos de laboratorio, Afapna, CCOO, ELA y UGT estaban «contentos» después del día de huelga que tuvo lugar el miércoles en la función pública de Navarra, porque consideran que «tuvo una respuesta» y fue un éxito. Esto fue indicado por los sindicatos, quienes pidieron al presidente de Afapna, Yolanda Erro, en declaraciones a los medios antes de la manifestación que tuvo lugar en Pamplona, en un día con varias concentraciones en la capital navarra y en Tudela.

Los participantes en la manifestación llevaban pancartas con mensajes como «mejorar nuestras condiciones de trabajo», «la adecuada dimensión de la plantilla», «recuperar el poder adquisitivo», «sí a los servicios públicos», «reducir la temporalidad al 8%» o «carrera profesional para todo el personal». También se escucharon consignas como «empleo temporal, desastre laboral», «no al IPC pobre» o «gastos militares para escuelas y hospitales».

Respecto a los datos proporcionados por el gobierno de Navarra, que estimó en un 13.79% el seguimiento de la huelga en la Administración Foral y en un 4.38% en el Servicio Navarro de Salud (SNS), Erro destacó que «es un primer dato» y que «ya sabíamos que se habían establecido servicios mínimos abusivos».

«Estamos contentos, porque creemos que tuvo una respuesta, que fue un éxito», dijo Erro, añadiendo que «ahora solo tenemos los datos que la administración nos ha facilitado, pero seguramente todos los sindicatos harán su análisis y presentarán nuestros propios datos, que a veces no coinciden».

En relación a la relación de los sindicatos con el Gobierno Foral, Erro explicó que habrá una reunión mañana, pero que «es algo que nos cuesta mucho». «Comenzamos con un calendario, con una serie de objetivos y hubo una parada, lo que ha enfadado a los sindicatos. Todo llegó tarde y no es que queramos atacar, queremos negociar y que haya una negociación efectiva, pero respaldada por un presupuesto y un compromiso», afirmó.

También se le preguntó sobre las declaraciones hechas el miércoles por los sindicatos, quienes acusaron a la Consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, de «sabotear» las negociaciones de un nuevo estatuto de personal y exigir «desvincularse» de las negociaciones que «entorpecen y frenan el proceso».

En este sentido, Erro subrayó que estas declaraciones son «una forma de mostrar esa incomodidad». «Pero eso no significa que no se pueda revertir y que el trabajo pueda llegar a buen puerto. Tendremos que contar con todos de nuestro lado, y el primero de ellos es la administración. Lo que queremos es mejorar las condiciones laborales del personal, pero también la mejora de los servicios públicos», señaló.

En su opinión, el gobierno «está dando un paso», pero «por ahora» es «insuficiente». «Tenemos mucho sentido común, simplemente queremos una carrera profesional no discriminatoria, es decir, para todos los empleados públicos, un nuevo estatuto acorde con los tiempos actuales, reducir la temporalidad o situarla por debajo del 8%, medidas para conciliar la familia y el trabajo y recuperar el poder adquisitivo», concluyó.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *