Los panicarios quieren ser «reforzados» de las elecciones y evitar prácticas políticas antiguas.

Los panicarios quieren ser «reforzados» de las elecciones y evitar prácticas políticas antiguas.

El presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Paniceros de Carlos, pidió el martes que la Federación Asturiana de Emprendedores (Fade) se mantenga al margen del proceso electoral que enfrenta y solicitó que «las prácticas antiguas no se utilicen» en la esfera política para interferir en este proceso.

En declaraciones a los medios de comunicación, después de participar en el homenaje a las víctimas de la pandemia en Asturias, Paniceres enfatizó que las elecciones del empleador asturiano no son «una competencia política», sino una competencia entre empresarios y rechazó cualquier «llamado amenazante» de un importante líder comercial de Asturias a uno de los candidatos.

En primer lugar, dijo: «Debe haber tolerancia absoluta y respeto por las normas». «Si alguien tiene derecho a presentarse, entonces se lo presenta y no debe recibir ninguna llamada amenazante de nadie, como la intimidación, porque quería presentar», dijo.

Por lo tanto, exigió que el proceso de renovación de la cúpula de Fade, con la actual presidenta María Calvo y el vicepresidente de la Cámara José Manuel Ferreira, se «normalizara» en términos, para que los candidatos puedan mostrar sus programas «normalmente» y evitar «cualquier intento de coerción o amenaza».

Paniceres, como socio de Fade, aseguró que «no le gustaba» que los «estatutos» y términos fueran impuestos como un intento de evitar la participación. También dijo que no hará campaña «a favor de ningún candidato» y que expresará sus opiniones en los órganos de Fade.

Este martes, el Comité Ejecutivo de Fade se reunirá para dar inicio oficial a la campaña. Sin embargo, Paniceres señaló que «parece que ya hay personas que llevan meses en campaña electoral».

Respecto a la gestión de María Calvo al frente del empleador asturiano en estos cuatro años, Paniceres indicó que fue «razonable». «No tengo nada que decir al respecto», afirmó.

Hizo hincapié en la importancia de ver cómo enfrentará el futuro, ya que «el mundo de los negocios debe liderar muchas cosas en esta región». «El futuro se construye con la participación de varias empresas», añadió, para favorecer la actividad económica.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *