Los Mossos asumen competencias medioambientales y se integran en el Sepblac.

Los Mossos asumen competencias medioambientales y se integran en el Sepblac.

El Consejo de Seguridad de Cataluña acordó el jueves que corresponde a los Mossos d’Esquadra investigar los delitos e infracciones administrativas relacionadas con el medio ambiente en Cataluña, así como integrarse en el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales y Delitos Monetarios (SEPBLAC).

Según el comunicado del Ministerio del Interior tras el Consejo de Seguridad presidido por Salvador Illa, presidente de la Generalidad, y con la asistencia de Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, se acordó que los Mossos se integrarán en el SEPBLAC y en la Mesa de Recuperación y Administración de Activos el próximo año.

A partir de ahora, los Mossos investigarán los delitos e infracciones administrativas relacionadas con el medio ambiente en Cataluña, en coordinación con el Cuerpo de Agentes Rurales en su ámbito de competencia. Las investigaciones con una dimensión supra o extracomunitaria serán realizadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Asociaciones profesionales de la Guardia Civil como AUGC han expresado su preocupación por la pérdida de competencia del Seprona, la unidad de protección de la naturaleza de la Guardia Civil, en favor de los Mossos d’Esquadra, según un comunicado de la AUGC.

El Gobierno de la Generalitat y el Gobierno Central han acordado aumentar el número de agentes de los Mossos d’Esquadra de 22.000 autorizados para 2030 a 25.000, con el objetivo de reforzar la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

El Consejo de Seguridad de Barcelona también ha acordado que los Mossos se integren en los planes anuales de inspección de precursores de explosivos y en SPOC, una organización de intercambio de información policial en la UE. También se integrarán en la Oficina Nacional de Garantías de los Derechos Humanos de la Secretaría de Estado de Seguridad.

En la reunión con altos cargos de ambos departamentos, se acordó completar la interconexión del Sistema Viogén II y la Atención Integral a las Víctimas catalán en el primer trimestre de 2025. También se establecerá un mecanismo de comunicación directa entre la Dirección General de Protección Civil y Situaciones de Emergencia del Ministerio del Interior y el Departamento de Interior de la Generalitat para movilizar a los Mossos d’Esquadra en misiones de ayuda en casos de catástrofe en el extranjero.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *