Los médicos acusan al gobierno de romper el pacto de salud

Los médicos acusan al gobierno de romper el pacto de salud

La Medicina denunció que el gobierno de Cantabria (PP) «rompe» prácticamente «todo» el pacto de salud firmado con los médicos en junio de 2024, a excepción de la mejora. Advirtió que «no está dispuesto a dar más tiempo», y las movilizaciones aparecen, aunque, por ahora, no hay fecha.

Esto fue indicado el miércoles por los representantes de la Unión en una conferencia de prensa, en la que también advirtieron que si el pacto «descarrila», el primero en caer será la actividad extraordinaria que tiene como objetivo reducir las listas de espera, terminando los resultados y el trabajo que se realiza.

Las violaciones reportadas deben hacer, entre otros temas, con aspectos como permitidos; Condiciones de los lugares médicos sin una cuota atribuida para retirar a los médicos que concluyen la residencia o medidas para detener las agresiones a los médicos (el ministerio transferido a la Unión Médica una estimación de que podría haber superado los 200 en 2024, aunque con datos aún sin cierre).

«Una vez más, y ya es el segundo, el presidente Buruaga firma un pacto con los médicos que no se reúnen. No será la tercera vez», dijo el presidente de la Unión Médica, Santiago Raba, quien aseguró a su organización para poner la implementación de Cada uno de los puntos de «acuerdo y» no colaborará con aquellos que los desprecian y forzarán, como una forma de resolver las diferencias, al poder judicial de las relaciones y el conflicto.

Con respecto a los lugares médicos sin una cuota asignada, la Médica denunció que el Ministerio de Salud, dirigido por César Pascual «no cumplió» con las mejoras acordadas para hacerlos más atractivos, lo que hizo «que apenas cubre un tercio de lo esperado. –

Específicamente, indicó que cuando se hicieron las llamadas hace unas semanas, 20 de los 37 lugares para ser cubiertos fueron tomados de los 20, siete estaban desiertos.

Por otro lado, explicó que, durante algunas semanas, «todos permitidos» son rechazados por el sistema «al que los médicos son el derecho, como los años de licencia voluntaria y» límites a un máximo del 50%», la reducción de horas de trabajo para el cuidado de los niños. «En lugar de alentar, en lugar de competir en el mercado para traer a los médicos, lo que han decidido es esclavizar a los que ya lo han hecho», denunció Raba.

También enfatizó que «se han logrado muchos progresos en el acuerdo para detener el» flagelo «de la agresión. «Continuamos sabiendo cómo se manejan las quejas, todavía no hacemos una campaña publicitaria, aún no damos visibilidad a las pocas sanciones que se sienten, para que tengan un efecto de desánimo», se quejó.

Además, denunció que todavía no tienen las cámaras de seguridad acordadas en 2022 (190 de 250 sin trabajar).

Aunque la Unión Médica no tiene conocimiento de agresión tan grave como sucedió en mayo de 2022 en un médico en el Centro de Salud de Los Castros, que perdió una parte de la visión en un ojo y que el presunto agresor todavía está esperando el juicio, insistió. que el número de ataques «todavía están en los mismos niveles que en años anteriores».

Además, criticó que «ni siquiera» esos agresores «son sancionados».

En otra área, la Médica denunció las condiciones bajo las cuales los médicos residentes deben hacer sus guardias: «Sin áreas de descanso activadas, con colchones en el piso de salones deportivos, bibliotecas u otras áreas de centros de salud, sin lugares de cambio o para ver .

Además, aseguró que, en lugar de darles una solución, los «residentes fueron revertidos», eliminando la posibilidad de hacer guardias, que no solo son «claves» para su entrenamiento, sino «económicamente».

Y, como lo indica la Medicina, el salario neto de un médico residente en Cantabria, incluidos cuatro guardias, es de 1,840 euros, uno de la CCAA en el que perciben lo menos que no están permitidos o solo uno, esta cantidad se reduce a poco más de 1.300 euros.

Además, enfatizó que el «desprecio» que, en su opinión, muestra al gobierno de Cantabria a los residentes se extendió a los hospitales en Valdecilla, donde dijo que se ven obligados a compartir camas calientes con pacientes con el hospital diario «y desde Sierrallana, «Donde tiene la intención de descansar en cubos de poco más de 6 metros cuadrados, sin baño, sin ventanas y sin áreas de descanso. «

«Mientras esté formado por los magníficos profesionales que tenemos y las instalaciones de muy alta tecnología, que muestran cada vez que tienen la oportunidad, hay otra realidad que esconden, que es el lugar donde los profesionales tienen que vivir algunos días al mes.

En opinión de la Medicina, toda esta situación muestra «una gran negligencia» de Buruaga y Pascual «hacia todo lo que tiene que ver con el cuidado, el bien y la profesión de sus profesionales». «Una vez que se firmaron el pacto de salud, tanto la presidencia como el Ministerio de Salud, decidió salvar el pacto en un cajón y médicos de Zaros», insistió en lamentar a Raba.

Las movilizaciones que aparece el sindicato podrían agregarse a aquellos que serán llevados a cabo en protesta por el proyecto del estado del marco alto por el Ministerio de Salud.

Como se menciona en la Medicina, el primero se llama para el lunes 10 de febrero en España. Será una concentración de 11.00 a 11.20 en centros de salud.

Además de las violaciones del Pacto de Salud, la Medicina ha asegurado que la «sensación» de la gestión de la salud sea «caos».

Y, como dijo, el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Cantbrian trabajan «completamente descoordinados» y, a veces, incluso «enfrenta» con algunos gerentes que «van gratis».

Esto hace que las condiciones de trabajo en una gestión diferente no sean homogéneas.

En su opinión, el «único responsable» de esta situación es terrible y Pastócle, quienes son los que tienen la «varita política y ejecutiva» de la gestión de la salud.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *