Los mallorquines quieren vivir en Mallorca y estar en el centro de atención de las políticas de vivienda.

Los mallorquines quieren vivir en Mallorca y estar en el centro de atención de las políticas de vivienda.

Los residentes de Mallorca abandonaron las calles principales de Palma el sábado para afirmar que quieren «vivir en Mallorca» y, por esta razón, se les pidió que estuvieran «en el centro de atención» de las políticas de vivienda. La manifestación en la isla fue convocada por la Unión de Vivienda de Palma, el Gob, «menos turismo, más vida», Sencelles Bank, PAH, «Mallorca no se vende» y Detenemos los desalojos, con el lema «concluimos con el negocio de la vivienda» y es una de las muchas manifestaciones que se llevarán a cabo en los próximos días.

El portavoz de la Unión Sindical de Palma, Miquel Durán, explicó que la manifestación fue convocada para criticar el modelo de vida actual, donde el hogar se ve como un buen mercado para especular en lugar de ser un derecho para todos. Asimismo, añadió que es necesario socializar el discurso y sensibilizar a la población para combatir un sistema que lleva a muchos trabajadores a la miseria al destinar gran parte de sus salarios al alquiler.

En la misma línea, la portavoz de PAH Mallorca, Bel Abrams, destacó que cada vez más personas se ven afectadas por los desalojos. Ante esta situación, se plantea la necesidad de destinar el 30% del salario a la vivienda, incluyendo los suministros, pero muchas familias con ingresos medios no pueden permitírselo.

Por otro lado, la portavoz de Gob, Margalida Ramis, señaló que la vivienda es un problema central en la sociedad, especialmente en ciudades y territorios con exceso de turismo. Destacó la importancia de detener la especulación inmobiliaria y promover políticas que aborden realmente el problema de la vivienda.

Finalmente, el portavoz de Sencelles Bank, Javier Barbero, recordó la importancia de volver a las calles para exigir que los residentes estén en el centro de las políticas de vivienda. Destacó la valentía de quienes se unen a la lucha y la importancia de seguir adelante para lograr un cambio en el sistema.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *