Los flujos de los ríos en Toledo y Guadalajara seguirán altos a pesar del armisticio ofrecido por la lluvia.

Los flujos de los ríos en Toledo y Guadalajara seguirán altos a pesar del armisticio ofrecido por la lluvia.

El gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la dirección del plan especial de protección civil para el riesgo de inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam), informó que los pronósticos del tiempo para los próximos días «son más positivos», contemplando el resto de la lluvia, con la ausencia de tormentas, pero advirtió que los flujos continuarán siendo altos.

Se debe principalmente a la confusión de las presas que se derivan en ellas, teniendo en cuenta el hecho de que también proviene del agua que proviene de los paisajes de Madrid con importantes cantidades y que se requieren flujos «tan exagerados» en Toledo y Talavera de Reina.

«De los 23 días de marzo, hubo 23 días de lluvia», dijo el Ministro de Finanzas, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, junto con el presidente regional, Emiliano García-Page, quien se mudó este domingo a la ciudad de Escalona.

En el área de Alberche, los niveles son bajos. Ahora, la mayor preocupación se encuentra en Talavera de la Reina, donde el presidente Emiliano García-Page se mudó, después de la reunión y dónde, según el consejero, «la situación está controlada».

Ruiz Molina destacó cómo el nivel del agua se redujo en el área de Alberche el sábado por la noche hasta el domingo, aunque la Confederación Hidrográfica Tagus (CHT) advirtió que las cantidades importantes de agua seguirán siendo desagradables, pero que disminuirán gradualmente.

Además, continuó referiéndose a refugios, que están todos abiertos. En el que se encuentran en el Centro de Deportes Municipales en Escalona, ​​cinco personas pasaron la noche, que se encuentra en Santa Cruz de Retamar, albergó esta noche anoche para once personas y una fue activada en herencia, con cuatro personas protegidas. Mientras que los de Talavera de Reina, Loranca de Tajuña y Fuencemillán permanecen activos, pero sin refugio.

En relación con el Hospital Nacional parapléjico en Toledo, Ruiz Molina informó que «la situación está controlada», porque la unidad militar de emergencia (UM) no esperan las «paredes de aislamiento que se colocaron esta semana». Esto, junto con el plan de emergencia que tenían en el hospital mismo, «nos da suficiente tranquilidad».

Con respecto a la provincia de Guadalajara, que era el lugar donde comenzó con una mayor preocupación, la «situación es estable».

Por su lado, el alcalde del Escalón describió la situación de «estabilidad», con una ligera disminución en el nivel del río, que va de 380 m3 por segundo de este sábado a 300 m3 por segundo, que aterrizará durante este domingo.

Dijo que ya hay 100 familias evacuadas con más de 200 casas afectadas, que continuarán siendo evacuadas en las próximas horas.

Recurrió a la prevención y la precaución, porque este episodio de precipitación «aún no se ha completado». «Las tormentas van, las lluvias van, el sol aparece y hay un nuevo peligro llamado Thaw, que continuará alerta, continuaremos siendo evitados y continuaremos disponibles para los vecinos para ayudarlos», dijo.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *