Los errores que todos cometen Los cambios típicos de temperatura de verano e invierno pueden poner una tensión en la batería del coche, conduciendo a situaciones donde el vehículo no arranca. En estos casos, el uso de cables de emergencia con otro vehículo puede ser la solución más inmediata. Sin embargo, el uso incorrecto puede causar daños costosos a las unidades de control electrónicas de los automóviles o incluso descargar la batería que está ayudando a encender el automóvil con la batería descargada. Después de mostrar en el video #Siceureu cómo encender el automóvil con la batería descargada, en los siguientes párrafos profundizaremos en los errores más comunes con los cables de emergencia y cómo evitarlos con los consejos de los expertos del Club Austriaco (Öamtc). Cómo encender el auto con una batería descargada sin errores «Cualquier persona que use cables de emergencia para proporcionar o recibir corriente debe tener cuidado: el uso inadecuado puede causar daños electrónicos costosos», explica Steffan Kerbl, técnico de Öamtc. No es necesario hacerlo solo, simplemente conectar las dos baterías juntas: es una práctica incorrecta que se debe evitar, incluso cuando no está explícitamente recomendada en el manual de instrucciones del vehículo. En el video #Siceureu sobre las baterías de automóviles a continuación, mostramos por qué en los autos más recientes también hay puntos muy específicos para conectar los cables de emergencia. Después de ver el video, entenderás mejor por qué algunos errores son muy comunes entre los conductores y cuáles son las formas de evitarlos en los siguientes párrafos. 1. Verifique la compatibilidad de las baterías Antes de conectar los cables, es fundamental verificar que el voltaje nominal de las baterías de ambos autos sea el mismo (generalmente 12 voltios). Además, los dos vehículos no deben conectarse de manera inapropiada (por ejemplo, colocando los cables en el marco o motor) para evitar cortocircuitos accidentales. 2. Conecte los cables correctamente Una conexión incorrecta puede dañar el sistema eléctrico y los componentes electrónicos o causar chispas peligrosas. Siga este procedimiento: Conecte un extremo del cable rojo al polo positivo (+) de la batería descargada. Conecte el otro extremo del cable rojo a la batería positiva (+) del vehículo en funcionamiento. Conecte un extremo del cable negro al polo negativo (-) de la batería del vehículo en funcionamiento. Conecte el otro extremo del cable negro a una parte de metal no pintada del motor del vehículo descargado (no directamente sobre la batería). Esto evita chispas cerca de la batería, que está equipada con una válvula de ventilación, evitando la liberación de gases producidos durante la carga de la batería (hidrógeno y oxígeno). El hidrógeno se vuelve explosivo si se libera en una concentración superior al 4%. 3. Arranque los motores en la secuencia correcta Después de conectar los cables correctamente: Encienda el motor del vehículo con la batería cargada y déjelo funcionar unos minutos. Arranque el motor del vehículo con la batería descargada. Para proteger el sistema eléctrico del vehículo descargado, active un dispositivo de alta absorción (por ejemplo, la ventana trasera térmica) antes de desconectar los cables. Según Öamtc, esta estrategia reduce el riesgo de picos de tensión. 4. Retire los cables en el orden correcto Una vez que el auto arranque, los cables deben retirarse en el orden inverso al de la conexión: Retire el cable negro (-) de la parte metálica del motor del automóvil que se ha arrancado. Retire el cable negro (-) del poste negativo de la batería del vehículo en funcionamiento. Retire el cable rojo (+) del polo positivo de la batería cargada. Retire el cable rojo (+) del polo positivo de la batería descargada. 5. Prueba, recarga o reemplace la batería Después de arrancar el auto, es importante recargar la batería durante al menos una hora, preferiblemente conduciendo por carreteras adicionales. Alternativamente, puede recargar la batería en un garaje o solicitar una prueba profesional en un taller para evaluar si necesita una batería nueva. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=d2rzw4wqyva[/embed]

Los errores que todos cometen

Los cambios típicos de temperatura de verano e invierno pueden poner una tensión en la batería del coche, conduciendo a situaciones donde el vehículo no arranca. En estos casos, el uso de cables de emergencia con otro vehículo puede ser la solución más inmediata. Sin embargo, el uso incorrecto puede causar daños costosos a las unidades de control electrónicas de los automóviles o incluso descargar la batería que está ayudando a encender el automóvil con la batería descargada. Después de mostrar en el video #Siceureu cómo encender el automóvil con la batería descargada, en los siguientes párrafos profundizaremos en los errores más comunes con los cables de emergencia y cómo evitarlos con los consejos de los expertos del Club Austriaco (Öamtc).

Cómo encender el auto con una batería descargada sin errores

«Cualquier persona que use cables de emergencia para proporcionar o recibir corriente debe tener cuidado: el uso inadecuado puede causar daños electrónicos costosos», explica Steffan Kerbl, técnico de Öamtc. No es necesario hacerlo solo, simplemente conectar las dos baterías juntas: es una práctica incorrecta que se debe evitar, incluso cuando no está explícitamente recomendada en el manual de instrucciones del vehículo. En el video #Siceureu sobre las baterías de automóviles a continuación, mostramos por qué en los autos más recientes también hay puntos muy específicos para conectar los cables de emergencia. Después de ver el video, entenderás mejor por qué algunos errores son muy comunes entre los conductores y cuáles son las formas de evitarlos en los siguientes párrafos.

1. Verifique la compatibilidad de las baterías

Antes de conectar los cables, es fundamental verificar que el voltaje nominal de las baterías de ambos autos sea el mismo (generalmente 12 voltios). Además, los dos vehículos no deben conectarse de manera inapropiada (por ejemplo, colocando los cables en el marco o motor) para evitar cortocircuitos accidentales.

2. Conecte los cables correctamente

Una conexión incorrecta puede dañar el sistema eléctrico y los componentes electrónicos o causar chispas peligrosas. Siga este procedimiento:


Conecte un extremo del cable rojo al polo positivo (+) de la batería descargada.
Conecte el otro extremo del cable rojo a la batería positiva (+) del vehículo en funcionamiento.
Conecte un extremo del cable negro al polo negativo (-) de la batería del vehículo en funcionamiento.
Conecte el otro extremo del cable negro a una parte de metal no pintada del motor del vehículo descargado (no directamente sobre la batería). Esto evita chispas cerca de la batería, que está equipada con una válvula de ventilación, evitando la liberación de gases producidos durante la carga de la batería (hidrógeno y oxígeno). El hidrógeno se vuelve explosivo si se libera en una concentración superior al 4%.


3. Arranque los motores en la secuencia correcta

Después de conectar los cables correctamente:


Encienda el motor del vehículo con la batería cargada y déjelo funcionar unos minutos.
Arranque el motor del vehículo con la batería descargada.
Para proteger el sistema eléctrico del vehículo descargado, active un dispositivo de alta absorción (por ejemplo, la ventana trasera térmica) antes de desconectar los cables. Según Öamtc, esta estrategia reduce el riesgo de picos de tensión.


4. Retire los cables en el orden correcto

Una vez que el auto arranque, los cables deben retirarse en el orden inverso al de la conexión:


Retire el cable negro (-) de la parte metálica del motor del automóvil que se ha arrancado.
Retire el cable negro (-) del poste negativo de la batería del vehículo en funcionamiento.
Retire el cable rojo (+) del polo positivo de la batería cargada.
Retire el cable rojo (+) del polo positivo de la batería descargada.


5. Prueba, recarga o reemplace la batería

Después de arrancar el auto, es importante recargar la batería durante al menos una hora, preferiblemente conduciendo por carreteras adicionales. Alternativamente, puede recargar la batería en un garaje o solicitar una prueba profesional en un taller para evaluar si necesita una batería nueva.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=d2rzw4wqyva[/embed]

Cómo encender un automóvil con la batería descargada sin errores: video y consejos prácticos de expertos para el uso seguro de cables de emergencia

Los cambios típicos de temperatura durante el verano e invierno pueden ejercer presión sobre la batería de un coche, lo que puede llevar a situaciones en las que el vehículo no arranca. En estos casos, el uso de cables de arranque con otro vehículo puede ser la solución más inmediata. Sin embargo, un uso incorrecto puede causar daños costosos en las unidades de control electrónicas de los automóviles o incluso descargar la batería que está ayudando sin encender el automóvil. Después de mostrar en el video #Seguro cómo encender un automóvil con la batería descargada, profundizaremos en los errores más comunes con los cables de emergencia y cómo evitarlos con los consejos de los expertos del Club Austriaco (Öamtc).

Cómo encender el auto con una batería descargada sin errores

«Cualquier persona que use cables de arranque para proporcionar o recibir corriente debe tener cuidado: el uso inadecuado puede causar daños electrónicos costosos», explica Steffan Kerbl, técnico de Öamtc. No es necesario hacerlo solo, simplemente conecte las dos baterías juntas: es una práctica incorrecta que se debe evitar incluso si no está explícitamente recomendada en el manual de instrucciones del vehículo. En el video #Seguro de las baterías de automóviles a continuación, mostramos por qué en los autos más recientes también hay puntos muy específicos para conectar los cables de arranque. Después de ver el video, comprenderás mejor por qué algunos errores son muy frecuentes entre los automovilistas y cuáles son las formas de evitarlos en los siguientes párrafos.

1. Verifique la compatibilidad de las baterías

Antes de conectar los cables, es fundamental verificar que el voltaje nominal de las dos baterías de los autos sea el mismo (generalmente 12 voltios). Además, los dos vehículos no deben conectarse de manera inapropiada (por ejemplo, colocando los cables en el chasis o motor) para evitar cortocircuitos accidentales.

2. Conecte los cables correctamente

Una conexión incorrecta puede dañar el sistema eléctrico y los componentes electrónicos o causar chispas peligrosas. Siga este procedimiento:

  • Conecte un extremo del cable rojo al polo positivo (+) de la batería descargada.
  • Conecte el otro extremo del cable rojo al polo positivo (+) de la batería de trabajo.
  • Conecte un extremo del cable negro al polo negativo (-) de la batería de trabajo.
  • Conecte el otro extremo del cable negro a una parte de metal no pintada del motor del coche descargado (no directamente sobre la batería). Esto evita las chispas cerca de la batería, que está equipada con una válvula de ventilación, evitando así la explosión de gases producidos durante la carga de la batería (hidrógeno y oxígeno). El hidrógeno se vuelve explosivo si se libera en una concentración superior al 4%.

3. Arranque los motores en secuencia

Después de conectar los cables correctamente:

  • Arranque el motor del coche con la batería cargada y déjelo funcionar unos minutos.
  • Arranque el motor del coche con la batería descargada.
  • Para proteger el sistema eléctrico del automóvil descargado, active un dispositivo de alto consumo (por ejemplo, la ventana trasera térmica) antes de desconectar los cables. Según Öamtc, esta estrategia reduce el riesgo de sobretensiones.

4. Retire los cables en el orden correcto

Una vez que el auto arranque, los cables deben retirarse en el orden inverso al de la conexión:

  1. Retire el cable negro (-) de la parte metálica del motor del coche arrancado.
  2. Retire el cable negro (-) del polo negativo de la batería del vehículo de trabajo.
  3. Retire el cable rojo (+) del polo positivo de la batería cargada.
  4. Retire el cable rojo (+) del polo positivo de la batería descargada.

5. Pruebe, recargue o reemplace la batería

Después de arrancar el auto, es importante recargar la batería conduciendo al menos una hora, preferiblemente en carreteras adicionales. Alternativamente, puede cargar la batería en un garaje o solicitar una prueba profesional en el taller para evaluar si necesita instalar una batería nueva.

Please rewrite the following sentence:

«The dog ran quickly through the park.»

«The dog raced through the park with great speed.» Can you please rewrite this sentence?https://www.youtube.com/watch?v=d2rzw4wqyva

FUENTE

nuevaprensa.info

Artículos relacionados

Pronóstico de tráfico y clima para el fin de semana del 28, 29 y 30 de marzo de 2025

Con la llegada de la primavera, se esperan lluvias en Italia durante el próximo fin de semana, lo que no impedirá que los italianos salgan a disfrutar de unos días de descanso. Se prevé un aumento en el tráfico en las carreteras que conducen a las ciudades de arte, al mar y a las montañas. Para evitar congestiones y retrasos, es recomendable consultar el Pronóstico de tráfico del 28, 29 y 30 de marzo de 2025 y planificar en consecuencia.

El viernes 28 de marzo, se espera un aumento gradual en el tráfico, especialmente en el sábado 29, entre las 6:00 y las 12:00. El domingo 30 comenzará de forma tranquila, pero se espera un aumento del tráfico por la tarde/noche, especialmente en las carreteras más transitadas como la A22 del Brenner y la A9 Lainat-Chomo-Chiasso.

En cuanto al clima, se esperan lluvias y tormentas el viernes 28 de marzo, con nieve en las montañas por encima de los 1500 metros. El sábado 29, se pronostican más lluvias y tormentas en varias regiones, mientras que el domingo 30 habrá inestabilidad en el sur y el centro de Italia, con lluvias intermitentes.

Para gestionar los viajes bajo la lluvia, es recomendable utilizar neumáticos de invierno o cadenas de nieve. Se ha anunciado una prohibición de movimiento de vehículos pesados el domingo 30 de marzo de 9:00 a 22:00.

Para verificar la situación del tráfico en tiempo real, se pueden utilizar servicios en línea como Waze y Google Maps, así como llamar al Centro de llamadas de carretera o al CISS. No olvide revisar las condiciones de las carreteras y llevar los dispositivos de orientación necesarios para el control de velocidad automática.

Pronóstico de tráfico y clima para el fin de semana del 28, 29 y 30 de marzo de 2025 Con la llegada de la primavera, se esperan lluvias en Italia durante el próximo fin de semana, lo que no impedirá que los italianos salgan a disfrutar de unos días de descanso. Se prevé un aumento en el tráfico en las carreteras que conducen a las ciudades de arte, al mar y a las montañas. Para evitar congestiones y retrasos, es recomendable consultar el Pronóstico de tráfico del 28, 29 y 30 de marzo de 2025 y planificar en consecuencia. El viernes 28 de marzo, se espera un aumento gradual en el tráfico, especialmente en el sábado 29, entre las 6:00 y las 12:00. El domingo 30 comenzará de forma tranquila, pero se espera un aumento del tráfico por la tarde/noche, especialmente en las carreteras más transitadas como la A22 del Brenner y la A9 Lainat-Chomo-Chiasso. En cuanto al clima, se esperan lluvias y tormentas el viernes 28 de marzo, con nieve en las montañas por encima de los 1500 metros. El sábado 29, se pronostican más lluvias y tormentas en varias regiones, mientras que el domingo 30 habrá inestabilidad en el sur y el centro de Italia, con lluvias intermitentes. Para gestionar los viajes bajo la lluvia, es recomendable utilizar neumáticos de invierno o cadenas de nieve. Se ha anunciado una prohibición de movimiento de vehículos pesados el domingo 30 de marzo de 9:00 a 22:00. Para verificar la situación del tráfico en tiempo real, se pueden utilizar servicios en línea como Waze y Google Maps, así como llamar al Centro de llamadas de carretera o al CISS. No olvide revisar las condiciones de las carreteras y llevar los dispositivos de orientación necesarios para el control de velocidad automática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *