Los asturianos invierten en tecnología para casas inteligentes

Los asturianos invierten en tecnología para casas inteligentes

Los asturianos estarían dispuestos a invertir una media de 699 euros en la compra de dispositivos tecnológicos que contribuyan a la creación de un «hogar inteligente», según el informe «La tecnología se instala en el hogar», elaborado por Grupo Mutua Proprietarios.

Según el estudio citado anteriormente, el 35% de los asturianos cree vivir en una «casa inteligente», percepción que mejora en viviendas unifamiliares o de mayor tamaño y empeora en hogares con miembros mayores o con menores ingresos. Por ello, uno de cada cuatro asegura que adquirirá al menos un dispositivo inteligente más en un futuro próximo.

Según el informe, los robots de limpieza (48%); Los altavoces inteligentes con asistencia virtual (48%) y los robots de cocina (40%) son los dispositivos con mayor presencia en los hogares asturianos, con especial impacto en los más jóvenes. Cabe destacar el aspecto de los robots de compañía, que ya se encuentran en el 2% de los hogares.

«A medida que los robots y los altavoces alcanzan una alta penetración, el uso de sistemas de seguridad, luces y lavadoras inteligentes está empezando a extenderse, mientras que los ‘androides’ acompañantes están empezando a hacerse un hueco en los hogares y, en un futuro próximo, uno de cada diez. Los españoles dicen que adquirirán un acompañante virtual”, explicó Laura López, subdirectora general de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del Grupo Mutua Proprietarios.

Aunque hay poca inclinación a invertir en este tipo de utensilios -sólo un 23% admite estar interesado-, los asturianos sí reconocen sus ventajas, entre las que destacan las mejoras en economía energética (56%); comodidad (27%); seguridad (27%) o reducir la carga de las tareas domésticas (21%).

De hecho, el informe del Grupo Mutua Proprietaries indica que el 48% de los asturianos valora positivamente cómo estos electrodomésticos le facilitan el día a día; y el 48% destaca el aporte de la inteligencia artificial para evitar realizar tareas que no le gustan. Por el contrario, el precio de estos electrodomésticos (60%) y la falta de privacidad (17%) son los principales factores en contra de la tecnología en el hogar.

En concreto, el 19% de los asturianos no confía en que los dispositivos protejan su privacidad; Más de la mitad (56%) piensa que es peligroso tener tantos dispositivos inteligentes y habilitados para IA, y el 63% dice que siente que está «revelando sus datos» cuando usa la tecnología.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *