López Miras apela al «interés común» de la Constitución ante «trincheras y vetos» – Contexto político actual en España

López Miras apela al «interés común» de la Constitución ante «trincheras y vetos» – Contexto político actual en España

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido hoy, en el Día de la Constitución, seguir el ejemplo de los ponentes encargados de redactarla en 1978, porque «supieron anteponer el interés común a las victorias partidistas, sin trincheras o vetos».

Así, apeló al «espíritu de concordia y respeto» que encarna la Carta Magna y, en referencia a la situación actual de España, advirtió que «provocar división y crear bandos como herramientas para el ejercicio de la política sólo conduce a la ruptura social, lo que es algo muy alejado de los principios constitucionales».

En este sentido, ha destacado que «el diálogo entre diferentes personas y el reconocimiento mutuo hicieron posible la España democrática» y por tanto «celebrar la Constitución es celebrar la unidad, la convivencia, el entendimiento y la igualdad».

El presidente, que participa hoy en Madrid en el acto institucional organizado por el Congreso de los Diputados para conmemorar el 46 aniversario de la Constitución, valoró «la contribución de las comunidades autónomas para que nuestro país avance y crezca en democracia». En este sentido, el presidente aseguró que desde la Región de Murcia «seguiremos contribuyendo a este proyecto común para hacer España más, pero siempre mantendremos nuestra reivindicación de igualdad».

Para el jefe del Ejecutivo regional, cada 6 de diciembre «hay que reconocer este gran pacto firmado entre los españoles, porque dotó a nuestro país de un marco de estabilidad que fue una palanca de progreso». El alto responsable regional destacó además que las nuevas generaciones «deben ser conscientes del valor de los principios constitucionales y de la importancia de protegerlos y preservarlos».

López Miras ha recordado que, precisamente con esa intención, «en la Región de Murcia fuimos la primera comunidad autónoma en introducir en este curso una asignatura optativa sobre la Constitución de España y la Unión Europea», que ya cursan 400 alumnos.

Finalmente, el presidente reafirmó que «la igualdad, la justicia y la libertad», consagradas por la Constitución junto al pluralismo político como valores superiores del ordenamiento jurídico, «son la esencia de la democracia, y la defensa de la democracia significa mantener y garantizar su vigencia. valores». «De la mano de la Constitución española iremos todos hacia un futuro mejor y más seguro», concluyó el presidente.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *