Esta tarde, el vestíbulo del Ayuntamiento de Logroño fue el escenario de la manifestación mensual contra la violencia de género, en coincidencia con el Día de la Eliminación de la Violencia de Género el 25N. La celebración estuvo encabezada por alumnos del IES Sagasta y Escolapios.
En el evento estuvieron presentes la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, miembros del Gobierno de La Rioja y una amplia representación de partidos políticos a nivel autonómico y municipal, a excepción de Vox. La concejala de Igualdad, Celia Sanz, expresó un apoyo unánime a las víctimas y rechazo a cualquier acto de violencia de género.
Se recordó que hasta el momento han sido asesinadas por violencia de género 40 mujeres, incluyendo 8 menores de edad. Luego, cuatro alumnos de los IES Sagasta y Escolapios leyeron los textos preparados para la jornada en ambos centros.
Eduardo y Halet de Escolapios, mencionaron frases como «esta noche salgo con amigos y tengo miedo de volver solo a casa», «es injusto que hoy todavía haya que tener miedo», «Soy policía y mi pareja abusa de mí, nadie lo sabe», «no importa tu profesión, no te juzgo, háblame» y «Me siento muy incómodo con la ropa que llevo cuando salgo a una fiesta». Desde el IES Sagasta, Elisa y Santiago expresaron su rechazo a acciones y comentarios que inciten a la discriminación contra las mujeres, pidiendo una educación en igualdad y mostrando apoyo hacia las mujeres víctimas de violencia de género.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, resaltó en su discurso que la lucha contra la violencia hacia las mujeres es un compromiso colectivo que se debe trabajar diariamente.
Escobar celebró ver las escaleras del Ayuntamiento llenas de actores, instituciones y niños unidos contra la violencia de género, pidiendo un aplauso por el compromiso de los escolares. Finalmente, la violinista de la Rioja Filarmonía Alba Carretero Lizaso y el bailarín de la Academia Esther Alcalá, Mario Raúl Anutei, interpretaron una pieza musical y una coreografía para cerrar el acto.