Llegué a la EURO en el año con mayor madurez, aprendí de mis errores»
«Llegué a la EURO en el año con mayor madurez, aprendí de mis errores

El portero del Athletic Club y de España, Unai Simón, se defendió en el momento «más maduro» de su carrera tras aprender de «los errores del pasado» y reconocer que hay que «dar normalidad» a todas las situaciones, sabiendo que en su zona «la atención mediática es mayor», antes de empezar una Eurocopa donde el objetivo es ganar el torneo.
«Probablemente sea el año más maduro. El año pasado me lesioné mucho… tenía suficientes «tornillos», no tuve mucho éxito en muchas situaciones, y este año aprendí de los errores del pasado. En el tema de madurez creo que es el mejor, espero que el año que viene sea mejor que este y siga creciendo», analizó el portero su momento personal en declaraciones a la prensa en el «Press Day» de la selección española equipo en Las Rozas en la concentración para la EURO.
El portero afirmó que en el fútbol se pasan «altibajos» y cuando vienen momentos negativos «hay que actuar como cuando estás en tu mejor momento» e «intentar que sea normal». «No eres tan bueno cuando dejas la portería a cero o con Zamora, tampoco estuviste tan mal el año pasado cuando no conseguiste entrar en Europa. Así funciona el fútbol, y de lo que se trata es de disfrutar cada momento y de estar dispuesto a dar lo mejor de sí», reflexionó.
Zamora tomó una decisión el último día y pase lo que pase, yo iba a venir aquí con la misma actitud. Siempre es importante para él, para el equipo, que el esfuerzo a largo plazo de Zamora se materialice, pero es un premio de una competición ajena a lo que es la Eurocopa. Aquí empezamos todos de cero, intentando estos días, después de los días libres, coger ritmo y darlo todo en el campo. Zamora es importante para el club, para mí, pero eso no significa que vaya a tener el puesto en el campo.
«Lo único que cambia entre el club y la selección es que el problema de los medios, de la prensa, es mayor. Lo que tenemos que hacer en el campo es lo mismo, trabajar por la hoja en blanco, ser fiables. A mí lo mismo lo hago con el Athletic aquí en la selección, lo único que cambia es el impacto que tiene el puesto en los medios», añadió sobre su rol.
Ya en «modo Euro», Simón destacó el poder del grupo sobre los individuales, pese a contar con jugadores «decisivos» y «tres campeones de Champions esta temporada». «No se gana individualmente, hay que trabajar en equipo, trabajar en grupo y creo que en eso tenemos que centrarnos, si ya somos un buen grupo, en ser mejores, en poder lograrlo este objetivo de ganar Europa», remarcó el portero.
«Nuestro objetivo es ser campeones. Tenemos que hacer un buen trabajo en la fase de grupos porque hay muchas dificultades. Superar esta fase de grupos y lo que nos espera. Ser superiores a nuestros rivales, intentar hacer nuestro juego, seamos los mejores. Selección española que nuestra gente quiere que seamos y luego pueden pasar más cosas, para bien o para mal, pero este equipo a lo que tiene que aspirar es a conseguir algo», añadió.
Para ello, la mezcla de juveniles y veteranos que presenta la prelista del técnico Luis de la Fuente es «fundamental». «Los veteranos siempre se alimentan de los jóvenes, y los jóvenes se alimentan de los veteranos. Jugadores como Lamine Yamal o Pau Cubarsí, que tienen 17 años y quizás un poco inexpertos, tienen una personalidad increíble que muy pocos teníamos a su edad», afirmó.
«Es fundamental el rol que asume el entrenador, lo que les dice en el campo, el plan de juego que les inculca, que lo acepten, que lo asuman y que sigan adelante con la personalidad que tienen, porque están calificados por la calidad, lo vemos todos los días”, elogió el más joven.
En concreto, sobre el extremo el FC Barcelona destacó su «buen tiro» y «bastante buenas tareas defensivas», con «buenos recorridos». «Es un jugador importante para nosotros. No podemos depender de él todo el partido, como si fuera la estrella de nuestro equipo, porque tenemos grandes jugadores que también en su campo juegan un papel fundamental», analizó.
«Lo más importante de los 26 que podemos ir a Alemania es que cada uno de nosotros haga todo lo posible y todo por el bien del equipo. Él tiene 16 años y hace este tipo de cosas, está jugando en del más alto nivel del fútbol mundial «Me gusta, lo admiro mucho porque me parece que tiene una personalidad que no es normal. Lo único que podemos hacer es disfrutarlo, disfrutar de su calidad, disfrutar de su calidad. » añadió sobre Yamal.
Al final, Simón insistió en que los futbolistas tuvieron «ningún tipo de relación con todo lo sucedido», respecto a Luis Rubiales y las posteriores polémicas en la entidad que rodearon a Pedro Rocha y otros funcionarios. «Somos un grupo que siempre ha estado en la base del campo, no nos importaba para nada lo que pasara afuera, ni la prensa, ni nada de eso. Creo que formamos un gran equipo, más que uno grande. El equipo y es fundamental hacer una buena Eurocopa”, concluyó.
FUENTE