Liberación de dos brokeshues en Gardos: núcleo fundador en el sistema central

La Sierra de Gredos ha acogido a otros dos ejemplares de quebrantahuesos para establecer un núcleo fundador de la especie en la zona.
El Ministro de Medio Ambiente, Vivienda y Planificación Territorial, Juan Carlos Suárez-Quiñones, participó en la liberación de estos ejemplares, resaltando la importancia de su preservación y establecimiento de nuevas poblaciones en áreas donde la especie ha desaparecido.
El lanzamiento fue realizado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), con el objetivo de restaurar dos nuevos ejemplares de una especie que se encuentra en la lista roja europea de especies amenazadas, declarada como vulnerable en España.
Las aves, un macho y una hembra nacidos el año pasado, fueron trasladados al Parque Regional de Sierra de Gredos en Ávila, después de haber completado con éxito el proceso de reproducción y aclimatación.
Estos nuevos ejemplares, llamados Tormes y Gloria, fueron recibidos en el municipio de Tormes antes de ser trasladados al lugar conocido como Risco Redondo en Zapardiel de la Ribera, donde se sometieron a una revisión veterinaria.
En este proceso de reintroducción, se perdió un ejemplar, algo considerado dentro del protocolo. Sin embargo, se destacó que la pérdida fue menor de lo habitual debido a la buena capacitación del personal técnico.
Este proyecto tiene como objetivo reintroducir el quebrantahuesos en Sierra de Gredos, con la meta de establecer una población de al menos 20 aves para el año 2027.
Este proceso de reintroducción, financiado por la Comisión Europea y varios gobiernos regionales, cuenta con el apoyo financiero de la Junta de Castilla y León.