Las mujeres militares experimentan mayor dolor crónico

Las mujeres militares experimentan mayor dolor crónico

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Brigham and Women’s Hospital (Estados Unidos) ha revelado que las mujeres militares y sus familiares enfrentan un riesgo significativamente mayor de sufrir dolor crónico. Los resultados se han publicado en «JAMA Network Open».

Las mujeres en servicio activo que sirvieron durante períodos de mayor despliegue de combate (2006-2013) enfrentan un riesgo significativamente mayor de sufrir dolor crónico en comparación con aquellas que sirvieron en otros momentos. El estudio también encontró que las mujeres dependientes de personal militar que sirvieron entre 2006 y 2013 tenían más probabilidades de experimentar dolor crónico, y aquellas con un nivel socioeconómico más bajo y enfermedades mentales enfrentaban un riesgo aún mayor.

El primer autor del estudio, Andrew Schoenfeld, cirujano ortopédico del Departamento de Cirugía Ortopédica y Centro de Cirugía y Salud Pública de BWH, menciona que el objetivo era investigar el impacto de la exposición frecuente a intensos despliegues de combate en las mujeres militares y sus cónyuges civiles. Se sorprendió por la magnitud del efecto que observaron, especialmente entre las esposas de hecho, destacando un punto que suele pasarse por alto en los programas de despliegue y que el sistema de salud militar debe reconocer.

Para este estudio, los investigadores utilizaron datos del Repositorio de Datos del Sistema de Salud Militar, centrándose en mujeres militares en servicio activo y mujeres dependientes de miembros militares en servicio activo de todas las ramas del Departamento de Defensa (Ejército, Fuerza Aérea, Armada e Infantería de Marina). El estudio incluyó los registros médicos de 3,473,401 personas de entre 18 y 64 años entre 2006 y 2020.

Se encontró que aquellos que sirvieron entre 2006 y 2013 tenían tasas significativamente más altas de dolor crónico en comparación con aquellos que sirvieron entre 2014 y 2020. Las mujeres militares entre 2006 y 2013 tenían un 53% más de probabilidades de sufrir dolor crónico que las de 2014 a 2020. El estudio también encontró asociaciones entre el dolor crónico y factores como la salud mental y el estatus socioeconómico entre quienes sirven en el Ejército o la Marina.

Una limitación de estos hallazgos es que se basan en datos de reclamaciones, lo que impidió a los investigadores entrevistar directamente a los pacientes para comprender completamente las circunstancias que llevaron al diagnóstico de dolor crónico.

En el futuro, Schoenfeld y sus colegas planean evaluar la diferencia en el uso sostenido de opioides recetados entre mujeres activas y dependientes civiles que viven con dolor crónico. También esperan realizar un estudio observacional prospectivo para comprender mejor las repercusiones a largo plazo de los despliegues militares en la salud.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *