Las empresas invierten en viajes para expandirse

Casi la mitad de las empresas españolas espera aumentar los presupuestos de viajes en 2024, ya que la gran mayoría de los altos directivos españoles cree que un mayor gasto en esta partida acaba repercutiendo muy positivamente en los ingresos de las empresas.
El informe «El valor de los viajes de negocios» elaborado por la plataforma TravelPerk presentado esta semana en Barcelona muestra la importancia de los viajes para la evolución empresarial de las empresas en España. De hecho, casi el 70% de los altos directivos españoles admite que aumentar el presupuesto para viajes tiene un impacto positivo en los ingresos de su empresa.
Los datos del informe muestran que casi la mitad (48%) de los 500 directivos encuestados esperan que sus presupuestos de viajes aumenten en 2024, con un aumento medio previsto del 15%, destinado principalmente a ampliar sus actividades. Los principales impulsores del presupuesto de este año son el desarrollo de nuevos negocios, las reuniones personales y las reuniones de empresa.
Los altos directivos españoles atribuyen el 29% del crecimiento total de las ventas de su empresa en 2023 a las reuniones presenciales. El 68% de los directivos coincide en que invertir en viajes de negocios les permite aumentar su cuota de mercado y el 75% también cree que es esencial para construir relaciones sólidas con los clientes.
Para las pymes y medianas empresas, cada euro invertido en viajes de negocios genera unos ingresos incrementales de unos once euros, impulsados principalmente por la adquisición de nuevos clientes.
En España, el 82% de los directivos afirma que anunciar las oportunidades de viajes de negocios en las descripciones de los puestos hace que el puesto sea más atractivo.
De hecho, el 62% de los viajeros de negocios dice que viajar por trabajo hace que sea más probable que permanezcan en su trabajo actual. Este porcentaje es aún mayor entre la Generación Z, donde el 73% dice que los viajes de negocios influyen en su decisión de permanecer en la empresa.
Sin embargo, la mayoría (83%) de los empleados españoles afirma que los eventos sociales presenciales aumentan su «moral y compromiso». Es por eso que la mitad (50%) de los administradores y gerentes de viajes de la región dicen que el presupuesto de su empresa para conectar a los empleados en la vida real aumentó en el último año, por delante de sus homólogos en Alemania (36%) e incluso Estados Unidos (40%).
El informe de TravelPerk constata que la mitad de los trabajadores españoles ampliaron sus viajes de trabajo cuando se lo permitieron, muy por encima de los de Reino Unido (32%) y Alemania (46%), impulsando el fenómeno conocido como ‘bleisure’, es decir, la mezcla de viajes de placer y de negocios.
FUENTE