Las claves de la declaración de ley marcial en Corea del Sur
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, se enfrentó a medidas parlamentarias para derrocarlo el miércoles después de que envió fuerzas fuertemente armadas a las calles de Seúl con su desconcertante y repentina declaración de la ley marcialque recordaba las dictaduras pasadas del país.
Los partidos de oposición presentaron la moción de juicio político pocas horas después de que el parlamento votara unánimemente para anular la declaración de Yoon, lo que le obligó a levantar la ley marcial unas seis horas después de que comenzara.
La destitución de Yoon requiere el apoyo de dos tercios de la Asamblea Nacional y al menos seis de los nueve jueces del Tribunal Constitucional. El opositor Partido Democrático Progresista tiene mayoría en el parlamento de 300 escaños y ha pedido a Yoon que dimita.
La votación sobre la moción de juicio político podría tener lugar tan pronto como el viernes, dijo el legislador del Partido Demócrata Kim Yong-min.
Durante las tensas y sorprendentes horas de la ley marcial, fuerzas fuertemente armadas rodearon el parlamento, respaldadas por helicópteros del ejército y vehículos blindados. Los parlamentarios escalaron los muros para entrar al edificio y rechazaron a las tropas activando los extintores. El político y expresentador de noticias Ahn Gwi-ryeong intentó arrebatarle un rifle de asalto a un soldado que le apuntaba al pecho mientras gritaba «¿No tienes vergüenza?».
Los legisladores que lograron volver a entrar al edificio rechazaron la declaración de ley marcial de Yoon 190-0, incluidos 18 legisladores del partido de Yoon, lo que obligó a Yoon a rescindirla en una reunión de gabinete convocada apresuradamente.
A continuación se detallan las claves de la situación en Corea del Sur:
Yoon apunta a una conspiración «antiestatal», pero los detalles son vagos
Yoon ordenó la ley marcial sin previo aviso en un discurso el martes por la noche en el que prometió eliminar las fuerzas «antiestatales» que, según dijo, estaban planeando una rebelión y acusó a los principales partidos de la oposición de apoyar al rival del país, Corea del Norte.
Yoon no ofreció pruebas directas cuando planteó la amenaza de Corea del Norte como fuerza desestabilizadora. El presidente ha sostenido durante mucho tiempo que una estrategia dura contra el Norte es la única manera de evitar que Pyongyang cumpla con sus amenazas nucleares contra Seúl.
En la década de 1980, Corea del Sur tenía varios hombres fuertes que aludían repetidamente a Corea del Norte cuando intentaban controlar la oposición política y la disidencia interna.