Las CCAA piden a Sanidad más «agilidad» para establecer la ampliación de la cartera de servicios en cribado neonatal

Las CCAA piden a Sanidad más «agilidad» para establecer la ampliación de la cartera de servicios en cribado neonatal

Varias comunidades autónomas, como Madrid, Aragón y Andalucía, han solicitado al Ministerio de Sanidad una mayor «agilidad» en la implementación de la ampliación de la cartera común de servicios de cribado neonatal en España, con el objetivo de promover una mayor equidad entre los territorios.

Los directores generales de salud pública, expertos y afectados reunidos en la jornada «Superación de las desigualdades en el cribado neonatal en España», celebrada en el Congreso de los Diputados, destacaron la necesidad de agilizar los trámites para actualizar la cartera de servicios de cribado de forma más eficiente.

Según el director general de Salud Pública de Madrid, Elena Andradas, es fundamental cambiar los procedimientos de actualización de la cartera para poder implementar las actualizaciones en un tiempo más realista y ágil, en comparación con los cinco años que actualmente se tarda en dictar una orden.

La responsable del Centro de Cribado Neonatal de Andalucía, Raquel Yahyaoui, pidió realismo en cuanto a la ampliación de la cartera de servicios de cribado anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y señaló la necesidad de acelerar los procesos administrativos para poder cumplir con los plazos establecidos.

En el evento también se destacó la importancia de la coordinación rigurosa entre el laboratorio de cribado neonatal, las autoridades de salud pública y los centros de referencia para garantizar la efectividad de los programas de cribado en España y su implementación en un plazo razonable.

La presidenta de la Comisión de Normas de la Sociedad Española de Neonatología, Mª Luz Couce, y el presidente de la Asociación MásVisibles, Pedro Landínez, coincidieron en la necesidad de agilizar los procedimientos para la implementación de los programas de cribado neonatal en España, con el objetivo de garantizar una mayor equidad y eficacia en el sistema de salud.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *