La ministra de Igualdad, Ana Redondo, denunció en la manifestación del Orgullo de Madrid que en «algunas» comunidades autónomas «se banaliza, se banaliza con estereotipos y se intenta dar un paso atrás en los derechos adquiridos».
«Todo lo que hemos conseguido, que el Partido Socialista Español ha avanzado con orgullo y trabajo, se puede cambiar fácilmente. Lo vemos en algunas comunidades autónomas como esta de Madrid, en algunos ayuntamientos como este, el Ayuntamiento de Madrid, donde banalizan, banalizan estereotipos e intentan dar un paso atrás en los derechos adquiridos», afirmó Redondo en declaraciones al prensa antes de asistir a la manifestación del Orgullo de Madrid.
En este sentido, Redondo ha recordado el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno a la Comunidad de Madrid, que dijo que pretendía «recortar derechos» y devolver a la sociedad «a la cueva».
«Seguiremos haciendo que esta sociedad avance en derechos, seguiremos siendo ese referente internacional que somos ahora y que queremos seguir siendo», anotó.
La responsable de Igualdad también celebró el Orgullo y pidió «una sociedad libre, abierta y con derechos para todos».
«Y hoy disfrutamos de una sociedad más libre, más abierta, una sociedad diversa. La diversidad es humana y por eso hoy este partido se enorgullece de haber hecho un cambio muy importante para esta sociedad», afirmó el ministro.
Por su parte, el secretario de Políticas LGTBI del PSOE, Víctor Gutiérrez, reivindicó la importancia del Orgullo de Madrid, ante la actitud «reaccionaria» y «ultraderechista» que, según dijo, se vive en Europa.
También lamentó la falta de apoyo del PP, «no sólo con cosas simbólicas que habría que superar, como exhibir una bandera en el ayuntamiento o en la Comunidad de Madrid, algo a lo que tanto Almeida como Ayuso se niegan tajantemente». pero con cosas de contenido, como el primer fallo en el material LGTBI que no podemos olvidar, que ocurrió aquí en la Comunidad de Madrid».