Estas son las 5 noticias más importantes de Venezuela del jueves 27 de junio de 2024.
1. La Vinotinto vence a México y pasa a cuartos de final de la Copa América
La selección de fútbol de Venezuela aseguró la noche del miércoles su pase a los cuartos de final de la Copa América tras vencer 1-0 a México en la segunda jornada del Grupo B con gol de Salomón Rondón. Con la victoria, Venezuela avanzó a seis puntos en la cima del grupo, seguida por Ecuador y México con tres. Jamaica, contra quien jugará el domingo, está fuera de casa sin anotar. Leer más aquí.
2. EE.UU. cree que las elecciones de julio son la «única salida» a la crisis
El Gobierno de Estados Unidos cree que las elecciones presidenciales del 28 de julio son la «única manera» de salir de la crisis del país, aunque no se trata de una votación «ideal», según el jefe de la misión diplomática norteamericana en Venezuela, Francisco . Palmeras. Leer más aquí.
3. El gobierno denuncia un presunto plan conspirativo de la embajada argentina en Caracas
Jorge Rodríguez, presidente del parlamento venezolano, denunció la supuesta organización de un plan violento por parte de líderes opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas. Leer más aquí.
4. El líder del partido gobernante amenaza a cualquiera que proteste contra las elecciones presidenciales
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró que el chavismo hizo «predicciones» ante un hipotético escenario de protestas callejeras durante las elecciones presidenciales. «Quien salga a la calle, lo cogeremos primero», afirmó. Leer más aquí.
5. Venezolanos deberán presentar visa para ingresar a Perú a partir del martes
Los venezolanos deberán presentar visa y pasaporte para ingresar a Perú a partir del martes 2 de julio. Este cambio fue anunciado por Migraciones de ese país a través de una resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano. Leer más aquí.
Precio del dólar en Venezuela hoy
El tipo de cambio oficial en Venezuela es de Bs. 36,38 por dólar, mientras que el del dólar del mercado paralelo, referencia en la economía informal, se ubica en un promedio de Bs. 40.4.