La vacuna contra el rotavirus incluida en Aragón.

La vacuna contra el rotavirus incluida en Aragón.

El Departamento de Salud del Gobierno de Aragón ha anunciado la incorporación de la vacuna contra el rotavirus en el esquema de vacunación de los recién nacidos a partir del 1 de agosto de 2024, quienes comenzarán a ser vacunados a partir del 1 de octubre. Esta vacuna se administrará a partir de los dos meses de edad.

El calendario de vacunación dependerá de la adquisición de la vacuna por parte de la Dirección General de Salud Pública. El rotavirus es un virus altamente contagioso que provoca diarrea. Se encuentra presente en las heces de una persona infectada dos días antes de que aparezcan los síntomas y hasta diez días después de que estos desaparezcan.

El virus se transmite fácilmente a través del contacto de las manos con la boca durante este periodo, incluso si la persona infectada no presenta síntomas.

Antes de la existencia de la vacuna, la mayoría de los niños sufrían al menos una infección por rotavirus antes de los 5 años. La mayoría de estas infecciones no son graves, pero en algunos casos puede provocar una deshidratación severa que pone en peligro la vida de los más pequeños y requiere hospitalización.

El consejero de Salud del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, explicó que la vacuna contra el rotavirus «es segura y efectiva, y los estudios demuestran que evita que miles de niños se contagien de este virus cada año».

Bancalero explicó que desde las consultas de pediatría «esta vacuna se ha estado recetando desde hace varios meses, aunque con receta privada, siendo las familias las que asumían el costo, casi 190 euros por la pauta completa de vacunación». «Esto ha generado desigualdad para las familias de bajos recursos, la cual ahora se está corrigiendo con la incorporación de esta vacuna en el calendario infantil».

El viernes pasado se reunió el Comité Asesor de Vacunas de Aragón, que validó una decisión acordada por el Estado y las Comunidades Autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Este Comité, establecido en 2003, incluye responsables técnicos y directivos del Departamento de Salud, así como de sociedades científicas y profesionales reconocidos en inmunología y pediatría.

Una vez tomada esta decisión, Aragón implementará esta mejora vacunal lo antes posible. Ya se está llevando a cabo el proceso de contratación para el suministro de una de las dos vacunas disponibles en el mercado. Ambas se administran por vía oral, pero se diferencian en el número de dosis a administrar, que serán dos o tres, dependiendo de la presentación adquirida finalmente.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *