La torre del Faro de Cabo Mayor estará abierta al público a partir de octubre
La torre del Faro de Cabo Mayor estará abierta al público a partir de octubre del próximo año, cuando está previsto que finalicen las obras de rehabilitación que la Autoridad Portuaria de Santander (APS) está llevando a cabo en el edificio. Se realizarán visitas guiadas y un proyecto divulgativo sobre la historia y usos del faro, con un presupuesto cercano a los 100.000 euros y que comenzó el mes pasado.
El presidente de la APS, César Díaz, anunció esta noticia en una rueda de prensa en el faro, acompañado por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, en conmemoración del Día Mundial de la Navegación contra el Sida que se celebra hoy.
Los trabajos de acondicionamiento se enfocan en la limpieza e higienización de paredes, techos y escaleras, reparación de escalones, renovación del pavimento e instalación de una barandilla en la terraza que rodea la torre. Se instalará una ventana en el techo de la segunda planta para ver el interior del espacio que alberga la linterna del faro.
Además, se ha rehabilitado la zona de la óptica del faro con una estructura de acero inoxidable y la sustitución de todos los cristales. El ascenso a la torre, que tiene tres plantas y 30 metros de altura, se realizará a través de una escalera de caracol con un proyecto informativo sobre la historia y usos del faro.
En conmemoración del día mundial, el centro de arte acoge tres exposiciones: cartas de faros, señales marinas y postales del entorno de Cabo Mayor realizadas por fotógrafos aficionados. La alcaldesa felicitó a Díaz y su equipo por esta actuación que sigue abriendo instalaciones portuarias a la ciudad.
Díaz adelantó que la instalación acogerá recorridos reducidos en grupos de hasta cinco personas. Se activará una página web y una central de reservas para los boletos, con un precio simbólico que aún no ha sido determinado. El interés en el faro de Cabo Mayor se debe a su ubicación, arquitectura y singularidad, visitado por 30.000 personas en 2023.
FUENTE