La Sierra de San Pedro solicita mejoras en traslados en ambulancia y un centro de alta resolución
El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Miguel Ángel Morales, solicitó al Gobierno extremeño que atienda las peticiones realizadas por la Plataforma Ciudadana para un hospital en la Sierra de San Pedro, con cuyo presidente, Josema Rodán, mantuvo una reunión. La reunión tuvo lugar el lunes.
Morales subrayó que el derecho de acceso a un servicio público de salud de calidad es «fundamental» e imprescindible para el asentamiento de la población en los territorios. Recordó que «fue un compromiso de la administración anterior, de principios del 23 y lo que queremos es que ese compromiso se cumpla. El presidente vino a mostrarme preocupación porque parece que se ha olvidado todo.»
También mencionó que la Institución Provincial estará disponible para la SES «si necesita hacer algo» para que los municipios cuenten con «un servicio de salud de calidad».
Por su parte, Josema Rodán, presidente de la Plataforma Cívica Hospital de la Sierra de San Pedro, recordó que desde hace más de tres años vienen solicitando este centro, una petición necesaria para la supervivencia, a pesar de la pérdida de población, ya que no pueden esperar casi dos horas en un hospital y los Centros de Salud, cuando hay una emergencia, están cerrados.
El presidente de la plataforma describió situaciones críticas que han ocurrido o continúan, como la muerte de una persona en la puerta de un Centro de Salud o vecinos que deben desplazarse a Cáceres para tratamientos de radioterapia o quimioterapia y pasan horas en ambulancias, según informó la diputación provincial en un comunicado de prensa.
En concreto, Rodán señaló que la región necesita «urgentemente» una mejora en los traslados en ambulancia. Proponen la creación de dos rutas, una para las ciudades más cercanas a la autopista y otra para las ciudades más alejadas, reduciendo así los tiempos y mejorando la calidad.
También exigen la incorporación de especialidades como traumatología, por lo que su objetivo final es lograr un Centro de Alta Resolución (CAR) o un hospital transfronterizo: «entendemos que no tenemos la capacidad para tener un San Pedro de Alcántara, pero pueden hacer un centro de resolución alta como en Trujillo», enfatizó.
También plantean la posibilidad de establecer, junto con el gobierno portugués, un hospital transfronterizo que brinde servicio a la zona comunitaria y a los vecinos portugueses.
FUENTE