La sanidad aragonesa atiende a más pacientes y diagnostica más que antes, según Bancalero

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, declaró que según los últimos datos sobre listas de espera, el sistema sanitario aragonés «atiende a más aragoneses y diagnostica más que antes».
Una mejora con la que, según señaló, «eliminamos los miedos y la incertidumbre de aquella gente que no sabe cuál es su problema y, por supuesto, operamos mucho más que durante el mismo periodo del anterior Gobierno socialista».
La reducción del número de pacientes que aún esperan para entrar en un quirófano se debe, según explicó el consultor, a la «optimización» de los periodos quirúrgicos de la jornada habitual, especialmente en el turno de tarde: «Desde el principio establecimos unas colas de trabajo que sabíamos que darían resultados, aunque también sabemos que pueden ser limitados en el tiempo», afirmó.
En este sentido, también se refirió a las intervenciones realizadas durante el fin de semana. “Pero sobre todo, enfatizó, fueron las alianzas que hicimos con MAZ y el Hospital General de la Defensa. De esta manera, con nuestros equipos optimizamos ese piso quirúrgico tan necesario para poder cuidar estas patologías».
A esta «cifra fría» de los 7.393 pacientes en lista de espera que siguen «ocupando y preocupando», Bancalero afrontó el dato de que cinco de cada diez son operados en los primeros 90 días, que los pacientes con cáncer son una prioridad y que nadie tiene que esperar para una cirugía de corazón o de tórax. «Lo que nota la ciudadanía, la realidad, es que operan. Al paciente lo llaman antes para operar», presumió.
En cuanto a las especialidades que más pacientes acumulan, Bancalero justificó que son Traumatología, debido a que tiene una población «envejecida», lo que deriva en «patologías crónicas» como mayor desgaste óseo, prótesis de rodilla y cadera, pero también Oftalmología.
«Cuanto más mayores somos, más cataratas se generan, y aunque parezca una perogrullada, tenemos que multiplicar por dos porque tenemos dos ojos, por lo que realmente estas dos especialidades son las que más demanda generan actualmente en la lista de espera quirúrgica», explicó.
FUENTE