La región sobrepasa el promedio nacional en el sector industrial.

La región sobrepasa el promedio nacional en el sector industrial.

El sector industrial de la región de Murcia sigue en ascenso, según el presidente de la comunidad, Fernando López Miras, quien anunció que el índice de producción industrial de la región aumentó un 1.7% en 2024 en comparación con el año anterior, superando el crecimiento nacional. López Miras destacó estos datos durante la apertura del «Foro de conocimiento: las oportunidades para la nueva industria» en Cartagena.

Además, mencionó que el valor industrial bruto de la región representa el 22.7% de la economía, por encima del promedio nacional y europeo. Las ramas que han experimentado un mayor crecimiento son la industria alimentaria, la fabricación de productos metálicos, químicos y reparaciones de equipos, entre otras.

El presidente regional también señaló que en los próximos diez años, la región de Murcia podría generar alrededor de 60,000 empleos en el sector industrial, tanto a través de la renovación generacional como de la creación de nuevos puestos de trabajo. Esto incluirá 17,000 empleos nuevos y una renovación generacional, según un informe de Caixa sobre formación profesional en el sector.

López Miras destacó la importancia de la capacitación de los jóvenes para estas oportunidades laborales, señalando que las universidades juegan un papel fundamental en el desarrollo tecnológico de la industria. El foro celebrado en Cartagena forma parte del proceso de diálogo para elaborar el plan industrial de la región.

El presidente autonómico enfatizó la importancia de la infraestructura para el crecimiento industrial, especialmente en un sector tan dependiente de suministro eléctrico. El plan industrial establecerá las líneas de crecimiento de la región y se adaptará continuamente a través de un proceso de escucha activa.

El alcalde de Cartagena, Noelia Arroyo, resaltó que la ciudad está preparada para afrontar los desafíos de las grandes empresas europeas en transformación energética y defensa. Proyectos como Valle del Hidrógeno Verde en Escombreras sitúan a Cartagena como referente en energía limpia y tecnología de defensa dual.

Arroyo también destacó la importancia de la colaboración entre administraciones, universidades y empresas para garantizar la formación necesaria para la evolución del mercado. El Consejo Municipal de Cartagena continuará apoyando iniciativas para fortalecer la industria y la calidad en la ciudad.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *