El presidente de la Facultad de Asistencia Médica en La Rioja, Alicia Ibáñez, aseguró que su profesión «está en todos los rincones de la sociedad que acompaña, protege y cuida cada etapa de la vida». «Hoy celebramos el poder, la humanidad y la alegría de ser enfermeras», agregó.
Ibáñez apareció frente a los medios de comunicación, junto con el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, en la inauguración de talleres y actividades para las escuelas organizadas con motivo del Día de la Asistencia Internacional y que se desarrollan en la Plaza del Ayuntamiento.
Ibáñez aseguró que «es un día especial en el que las enfermeras y las enfermeras salen a compartir, informar y, sobre todo, celebrar nuestra vocación para cuidar a la población». «Queremos que los ciudadanos vean que las enfermeras están presentes en todas las áreas de la sociedad, en el trabajo, en las residencias, en las escuelas, en los centros de salud, en los hospitales y, por supuesto, en la atención general y el corazón de nuestra profesión», agregó.
Explicó que, en todo el mercado, hay tablas de información «en las que podemos resolver dudas, averiguar sobre la salud y la prevención y descubrir todo lo que puede hacer asistencia médica». «Hemos preparado espacios para los pequeños y los jóvenes, porque creemos en la importancia de educar a la salud infantil y la inspiración de las nuevas generaciones».
Escobar, por su parte, enfatizó que «Logroño es una ciudad sana», que se ha expandido a toda la comunidad y subrayó «Es posible agradecer, entre otros, por la excelente capacitación, el trabajo, la dedicación y el compromiso de tantos profesionales en el campo de la salud y, en particular, por aquellos que ocupan un lugar médico, también.
Por lo tanto, quería «agregar a esta idea de que debemos mejorar y elevar el magnífico trabajo que tiene lugar desde el área de atención médica». En segundo lugar, «el hecho de que somos como una ciudad sana y Rioja como uno de los territorios que tiene un mejor sistema de salud, hay espacios para seguir mejorando».
En este sentido, del Consejo Municipal declaró que existen «diferentes iniciativas», presentando como ejemplo «a la salud emocional, la salud mental, así como las cada vez más severas o severas, como la soledad, las derivadas de la soledad no deseada».