La producción se redujo en un 25% en junio.
En junio de 2024, la industria automovilística italiana se enfrentó a una contracción significativa, según el último balance de ANFIA (Asociación Nacional de la Industria Automotriz). Los datos proporcionados por ISTAT indican una disminución del 25% en la producción en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia negativa se aceleró en los meses anteriores, lo que llevó a una caída global del 16,3% en el primer semestre de 2024.
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CAE, PERO EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL CRECE
La contracción de la producción es particularmente severa en el sector de producción de vehículos de motor, que en junio registró una disminución del 36% anual. Este descenso sigue la tendencia negativa ya observada en mayo y se traduce en una reducción del 19,6% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023.
Asimismo, la producción de partes y accesorios para vehículos de motor y sus motores sufrió un importante descenso, disminuyendo un 15,6% en junio y un 18% en los primeros seis meses del año. Sin embargo, no todos los sectores de la industria automotriz tuvieron un desempeño negativo. El sector manufacturero de carrocerías para turismos, remolques y semirremolques mostró un ligero aumento del 0,2% en junio y un aumento del 13,9% en el semestre acumulado.
TENDENCIA DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ITALIANA
Los datos del balance elaborado por ANFIA sitúan al sector del automóvil en un contexto de descenso generalizado de la producción industrial italiana. A partir de junio de 2024, el índice general de producción industrial registró un descenso del 2,6% en comparación con junio de 2023 y un 3,2% en los primeros seis meses del año. Estas cifras reflejan una crisis más amplia que afecta a varios sectores de la economía italiana, no solo al sector del automóvil.
ANÁLISIS DE LAS CIFRAS DE NEGOCIO DE LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL ITALIANA
Al centrarse en el sector automotriz, la disminución de la facturación en mayo fue aún más marcada, con un descenso del 19,5% debido a una reducción tanto en el mercado interno como externo. En los cinco primeros meses de 2024, la facturación del sector disminuyó un 6,8%, con un descenso del 12,1% en el mercado interno y del 1,5% en el mercado externo.
En particular, la facturación de repuestos y accesorios para vehículos y sus motores registró una contracción del 17,3% en mayo, con una notable reducción en el mercado interno y un componente externo menos pronunciado. En el periodo enero-mayo de 2024, el índice de venta de este sector destacó una disminución del 7,2%, resultado de una disminución en el mercado interno y un aumento en el sector exterior.
FUENTE