La policía de Valladolid investigará manipulación en ITV.

La policía de Valladolid investigará manipulación en ITV.

El Consejo Municipal de Valladolid ha aprobado un Acuerdo con el grupo ITEVESA para otorgar las estaciones de inspección técnica del vehículo en la ciudad, a través del cual la policía municipal puede derivar a estos puntos ITV vehículos de movilidad personal que se sospecha que muestran defectos o «manipulaciones injustificadas» en sus sistemas técnicos.

El alcalde de Valladolid, Jesús, Julio Carnero, informó el lunes después de la conclusión de la junta local en la que se aprobó este acuerdo para «mejorar la seguridad vial y la protección del medio ambiente».

El acuerdo, que pronto firmará el consejero de salud pública y seguridad de los ciudadanos, Alberto Cuadrado, junto con Ivelessa, controlará, entre otras manipulaciones o manipulaciones en sus sistemas técnicos.

Será una colaboración entre la ciudad de Valladolid, a través del Departamento de Salud Pública y Seguridad de los Ciudadanos y a través de la Policía Municipal y el Grupo Ivelessa, que administra las estaciones de ITV de la ciudad.

«Los scooters, cuando la policía lo solicite, se puede demostrar que cumplen con las regulaciones, están perfectamente aprobados y pueden ser el resultado de este análisis que podemos llevar a cabo en el uso correcto del scooter», explicó el alcalde en la rueda de prensa.

El acuerdo tiene, entre otros objetivos, controlar el estado técnico de la VMP, a lo largo de su vida útil, para detectar defectos o manipulación inadecuados en sus sistemas técnicos.

Su duración será de cuatro años y se puede extender anualmente a un máximo de cuatro años desde el final del término inicial.

El propósito del acuerdo es mejorar y mantener la seguridad vial y la protección del medio ambiente, lograr, supervisar y controlar las inspecciones técnicas de los vehículos, incluido el estado técnico de los VMP, así como cualquier otra actividad y comunicación para informar y aumentar la conciencia pública de la obligación de que todos los vehículos deben estar en condiciones de circulación óptimas, y su garantía es al lograr ITV.

Este acuerdo no requiere transporte presupuestario, porque, en su aspecto económico presupuestario, el Grupo Itevelosa no proporciona la compensación al Consejo Local y, como las fuentes municipales, no cambia los pronósticos municipales sobre la estabilidad del presupuesto y la sostenibilidad financiera.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *