La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU) solicitó el viernes «investigaciones exhaustivas, independientes y transparentes» sobre los delitos cometidos en Rancho Izaguirre, en Jalisco, donde se encontraron residuos y objetos personales de calcina
Liz Thossell, la portavoz de la organización, describió este hallazgo como un «trauma profundamente inquietante de desapariciones relacionadas con el crimen organizado en México».
También pidió a las autoridades que fortalezcan el trabajo que permite identificar los restos encontrados y la asignación de familias para participar en los procesos de búsqueda, investigación y responsabilidad.
Por otro lado, le pidió al gobierno que mejorara las medidas preventivas y que garantice la protección y el apoyo de las familias víctimas de desaparición en busca de verdad, justicia y reparaciones. «
La oficina indicó que, en este lugar, utilizado por el póster general de Jalisco Nueva para «capacitar a los jóvenes que han sido reclutados por la fuerza por ofertas de trabajo», «fueron sometidos a tratamiento brutal», y aquellos que resistieron «fueron asesinados, lo que está de acuerdo con la presencia de fragmentos óseos y los restos humanos».
Pero insistió en que «el descubrimiento es aún más inquietante», porque en 2024, la Guardia Nacional y la Oficina del Fiscal del Estado atacaron previamente el «sin detectar evidencia crucial».
Durante el fin de semana, los buscadores de Guerreros en Jalisco, que se identifica como defensores de derechos humanos y personas desaparecidas, han publicado fotos en sus redes sociales de resultados agrícolas.
La tierra fue encontrada por activistas debido a una llamada anónima. El miércoles, el fiscal Jalisco confirmó la ubicación de seis tumbas comunes donde eran restos humanos.
El presidente de México, Claudia Sheinbaum, describió el hallazgo de meses terribles e indicó que «corresponde a la oficina de seguridad, fiscales y en ese momento con los tribunales o el sistema judicial, ya que él investigó y vio especialmente en este caso, lo que ya se había hecho».