La Oficina Económica de Galicia, el punto de recepción central de Xunta para facilitar y acelerar la implementación de iniciativas comerciales en la comunidad, ha recibido 19,000 consultas en su primer año de vida.
Un año en el que, según el balance realizado el miércoles, administró casi 900 reuniones con empresas y atendió casi 200 proyectos de «relevancia especial».
Según los datos proporcionados por el presidente Xuntei, Alfonso Ruda, durante una Ley para celebrar el primer aniversario, la Oficina Económica de Galicia resolvió «en la Ley» 85% de las consultas. «Creo que algunos muy simples y otros no tanto», dijo.
Anteriormente, el Ministro de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, estaba «muy feliz» por el resultado y «porque es muy difícil mostrar los proyectos y que las cosas se conocen».
El director de Igape, Covadonga Tocca, anunció una nueva campaña bajo el eslogan «Galicia Works», y luego el jefe de Xunta tomó el piso para «celebrar la» apuesta «hace un año». Fue un salto cualitativo, casi antes y después «, dijo.
El objetivo es «decir a los interesados en invertir en Galicia» que tendrán en esta oficina un «canal privilegiado, más rápido y diferente» y con «un compromiso importante» para hacer frente a «cada iniciativa con la importancia que tiene».
Runeda se aseguró de que percibe que este proyecto está atrayendo la atención fuera de Galicia y aprovechó su intervención para criticar «la predisposición a oponerse a todo a través del sistema».
«Cuando se subraya un proyecto, vaya a lo que costos y lo que sucede, como símbolo, como una advertencia, de que solo puede instalar lo que encuentro bien y que los que pasen por el círculo tendrán instalaciones, y los demás serán demonizados», dijo.
Como líder, declaró que no permitirá y enfatizó que su mensaje es «todo lo contrario: quien conoce, se puede instalar aquí». «La solicitud sí, pero quien se reúna aquí puede ser y tendrá todas las instalaciones sin complejos», ratificó. «Disgustado de que no me guste», apareció el presidente regional.
En este sentido, justificó esta idea «por pura eficiencia práctica en un mundo competitivo», porque «si no lo haces en un solo lugar, lo haces en otro» y «entonces lamentamos las cosas que van a otro lado».
«Esta oficina nació para esto: quien quiera invertir, tiene que encontrar todas las instalaciones. Hay procedimientos que podrían volverse mucho más fáciles y los hice más lentos o sin coordinación.
En este sentido, reiteró que Xunta va «a trabajar sin complejos» y que Galicia «aprovechará las oportunidades» que, si no, en su opinión, «irán a los demás».
Finalmente, Alfonso Rueda esperaba que la oficina económica de Galicia el próximo año funcionara «aún mejor, porque la mejora siempre se puede mejorar».