La obligación «ética y moral» de acoger a menores inmigrantes en Mallorca

MÉS per Mallorca destacó la «obligación ética y moral, por encima de la legalidad», que tienen las diversas instituciones al acoger a los menores inmigrantes que llegan a la isla. La ministra de ecosoberanía de la isla, Rosa Cursach, defendió este argumento en el pleno del Consell de Mallorca el jueves, instando a la «responsabilidad» y a «evitar tensiones» en relación con la inmigración y la creciente llegada de menores inmigrantes a la isla.
El representante de MÉS apoyó una moción en defensa de una acogida «digna» para estos niños y adolescentes, que fue parcialmente aprobada. Cursach consultó a todos los colectivos presentes en la institución insular en medio de la polémica por la apertura de un nuevo centro de acogida en Inca, enfatizando la «responsabilidad» de los representantes políticos de «proteger la vida de todas las personas».
«El ayuntamiento tiene la obligación de acompañar a ellos, a los vecinos y a los ayuntamientos para poder construir esta Mallorca que acompaña, acoge y ayuda a crecer a todos los niños», argumentó. En este sentido, destacó que los dirigentes políticos deben «contribuir a la convivencia» y no a la tensión. La moción fue el resultado de reuniones y contactos con entidades que trabajan en la acogida de niños, activistas de derechos humanos, expertos en migración y alcaldes.
Durante el debate, Rosa Cursach cuestionó directamente al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, recordándole la época en que fue alcalde. «Usted promocionó su municipio como una ciudad amiga de los niños. Ahora, como presidente del Consell, debe ejercer su responsabilidad para contribuir a que Mallorca sea acogedora para los niños», concluyó.
FUENTE