La nueva edad de jubilación en España
La edad de retiro en España ha cambiado recientemente
La edad de jubilación ha sido modificada en España
Una nueva edad para jubilarse ha sido establecida en España
En España se ha instaurado una nueva edad de jubilación

La nueva edad de jubilación en España
La edad de retiro en España ha cambiado recientemente
La edad de jubilación ha sido modificada en España
Una nueva edad para jubilarse ha sido establecida en España
En España se ha instaurado una nueva edad de jubilación
mucho edad ya que los periodos de cotización necesarios para acceder a la pensión de jubilación aumentan con el paso de los años debido a la entrada en vigor de diversas reformas previsionales.
Actualmente, los trabajadores pueden finalizar su carrera laboral en 66 años y 6 mesessiempre y cuando hayan cotizado a la Seguridad Social durante 38 años.
Además, aquellos con períodos de cotización más largos pueden avanzar hasta la edad de jubilación. 65 añostal y como se desprende de las tablas publicadas por la Seguridad Social.
La edad a la que se solicita la pensión de jubilación y las cotizaciones a la seguridad social factores clave al determinar el importe a percibir una vez finalizada la vida laboral.
Quienes no hayan cotizado durante los períodos mínimos obligatorios y cumplan con los requisitos de ingresos podrán cobrar su pensión en la vía no contributiva. Para ello será necesario tener más de 65 años, vivir en España y haberlo hecho durante una década.
Trabajadores afiliados y cotizados a la Seguridad Social quince años, dos de ellos previamente jubilados, podrán solicitar la pensión de jubilación en la modalidad contributiva, pero percibirán el importe mínimo. Para poder cobrar la base reguladora completa es imprescindible cumplir con la edad y cotizaciones requeridas.
Dos pensionistas consultan un documento en el ordenador.  Casa de invitados.  Foto: Freepik.
Después de la reforma de las pensiones, la edad y las cotizaciones requeridas para la jubilación aumentan cada año. Foto: Freepik.
Percibir la pensión máxima dentro de la modalidad contributiva Estas condiciones deberán cumplirse y, además, la base de cotización deberá haberse situado entre los máximos de 24 años anteriores abandono de la vida profesional.
Los interesados ​​en jubilarse el próximo año se encontrarán con requisitos de acceso más estrictos ya que deberán haber cumplido 66 años y 8 mesespero además haber cotizado a la Seguridad Social durante 38 años y 3 meses.

En 2025, la edad de jubilación será de 66 años y 8 meses

Tras esta incorporación gradual, los empleados que tengan previsto reclamar la jubilación en 2026 y prevean cobrar el 100% de la base reguladora de la prestación económica no podrán hacerlo hasta que hayan 66 años y 10 meses de edad y 38 años y 3 meses de aportes.
Finalmente, a partir de 2027, la edad de jubilación se fijará en 67 años y los períodos de cotización necesarios para beneficiarse de la pensión se fijarán en 38 años y 6 meses.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *