La lucha contra las desigualdades en el marco del XV Congreso del PSDEG

The rewritten version of the provided content is as follows:
La lucha contra las desigualdades de «todo tipo» articula el marco de PSDEG para su XV Congreso, que se llevará a cabo en Santiago durante el fin de semana del 8 de marzo. El coordinador del documento, Julio Torrado, explicó el viernes que el objetivo principal en este sentido es abordar las «notorias desigualdades» que sufre Galicia.
En una conferencia de prensa celebrada en Compostela para presentar el documento, Torrado denunció las «largas listas de espera» en dependencia y atención primaria, el aumento del precio del alquiler en un 45% «en solo diez años» y la «caída» en el poder adquisitivo de la clase trabajadora, entre otros ejemplos mencionados.
«Somos el partido comprometido en combatir estas desigualdades. Mientras España avanza, Galicia lo hace solo por inercia, como lo demuestran el empleo o el crecimiento económico. A pesar de todo esto, hay impulso, decisión y ambición», afirmó.
Además, destacó como «concreción relevante» la igualdad de género entre hombres y mujeres, desde donde surgen las elecciones del 8 de marzo para la celebración del XV Congreso. Por otro lado, detalló que el documento pasará ahora por el militante, «quienes tendrán los próximos diez días para discutirlo en las asambleas locales».
En este sentido, Torrado agradeció la ayuda de «todas las personas que colaboraron, el equipo editorial y muchos otros que contribuyeron con sus ideas en diferentes áreas». Por lo tanto, animó a «unos 10,000 compañeros» del partido a participar en el proceso de modificación que se inicia el viernes y finaliza el 9 de febrero.
«Esto es cien manos, pero el objetivo es que, hoy, toda la militancia funcione, de modo que se convierta en diez mil manos», dijo Torrado durante la conferencia de prensa.
Sin embargo, el coordinador estuvo acompañado en la presentación del viernes por Silvia Fraga, Obdulia Taboaloada, Patricia Iglesias, Carmen Rodríguez Dacosta y Aior Bouza, quienes junto con Nicolás González Casares y Abel Losada formaron un equipo editorial que recibió una ayuda de Sida de una ayuda.
FUENTE