El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, consideró que el acuerdo alcanzado por PP y PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es «un buen acuerdo». «La realidad objetiva es que después de este acuerdo el sistema judicial es más independiente, los jueces son más independientes, nuestro sistema judicial está mucho menos politizado», afirmó.
López Miras hizo estas declaraciones minutos antes de participar en el primer Foro Económico y Social del Mediterráneo, organizado por Prensa Ibérica, que celebra este jueves su segunda y última jornada en el Palau de Congresos de Valencia.
El máximo dirigente autonómico indicó que no ha escuchado a ningún miembro del PP, ni en privado ni en público, expresar reticencias al acuerdo firmado por los dos principales partidos políticos del país para renovar el CGPJ.
«Lo que más preocupaba al PP y a Alberto Núñez Feijóo era la despolitización del sistema judicial, la despolitización de los nombramientos judiciales, que los jueces sean verdaderamente independientes y que no sean los políticos quienes los designen», expresó.
En este sentido, ha destacado que el acuerdo firmado «va en esa dirección», en la de «tener un Consejo General del Poder Judicial mucho más objetivo e independiente que los nombramientos del Tribunal Supremo, que eso ya era un problema porque había muchos nombramientos pendientes». Esto, afirmó, «ya proporciona mucha más independencia, objetividad, diálogo y el consenso necesario».
«Creo que es una garantía importante de que esta firma se haya hecho» con «la mediación y, por supuesto, el control de la Comisión Europea», comentó el jefe del Ejecutivo murciano, quien insistió en que «esto es positivo y sin duda Creo que fue un paso muy importante».
Además, López Miras defendió el «control permanente» y la «oposición a un presidente a la deriva y a un Gobierno desorientado, el de Pedro Sánchez», pero destacó la importancia de llegar a un acuerdo cuando se trata de una cuestión de Estado.
«Esto ha ido más allá de los partidos políticos, ha ido más allá del Partido Popular y del Partido Socialista», ha argumentado, señalando que «incluso los propios jueces» fueron «los que dijeron que esta situación no puede continuar y que tienen problemas reales porque muchas vacantes necesarias no fueron cubiertas.
López Miras también afirmó que entiende que «hay muchos ciudadanos que no confían en Sánchez», como le pasa a él, porque el presidente del Gobierno central «es un crustáceo» y, «claro, no confiamos en él». Sin embargo, ha subrayado que «tenemos que estar por encima de muchas situaciones, y el Estado, España y la Justicia, lo piden y han pedido este acuerdo».