La Fiscalía solicita nuevo juicio por crimen de Purchil tras absolución por legítima defensa.

La Fiscalía solicita nuevo juicio por crimen de Purchil tras absolución por legítima defensa.

La Fiscalía y las acusaciones presentadas por los hijos del fallecido están apelando la absolución del acusado que presuntamente apuñaló al exmarido de su novia en Purchil (Granada) en Navidad de 2020, después de que un jurado popular determinara que actuó en legítima defensa. Los cargos piden que se anule el veredicto del jurado y la absolución dictada por la Audiencia Provincial de Granada, y que se celebre un nuevo juicio con un jurado y juez diferente. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía deberá pronunciarse al respecto.

El juicio se centró en determinar si el acusado actuó legítimamente en defensa propia contra la víctima. En su declaración ante el jurado, afirmó que, alrededor de las seis de la mañana del 25 de diciembre, fue a la casa de su novia para devolverle un bolso que ella le pidió, sin saber que sería su ex marido quien estaría allí. Alegó que no tenía intención de matarlo y que lo agredió para defender su vida, ya que él lo habría atacado con un machete.

La Audiencia de Granada emitió una sentencia absolutoria a principios de noviembre al considerar que existía una plena eximente de responsabilidad penal por legítima defensa, tal como argumentó la defensa a cargo del abogado Rafael López Guarnido. Sin embargo, las acusaciones presentadas por los hijos de la víctima y la Fiscalía sostienen que no se trató de un enfrentamiento entre dos hombres, sino de un asesinato. La Fiscalía llegó a pedir 20 años de prisión, que se redujeron a nueve años y once meses según el veredicto del jurado.

Una de las acusaciones, presentada por el hijo mayor representado por el abogado Soliman Ahmed, alega que se violó el derecho a la tutela judicial efectiva al no someter el concepto de legítima defensa a los criterios y valoraciones del jurado, sino que el juez presidente «se excedió en sus límites» al dictar la absolución. También se rechazan las acusaciones de que se aplicaron atenuantes por drogadicción, ya que en el peritaje no se encontraron rastros de cocaína, ni por arrebato y terquedad basados en mensajes telefónicos entre la víctima y el agresor. Se argumenta que «una persona intimidada no aparece con un cuchillo» en la puerta de una casa «y acepta la invitación».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *