La Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, séptima en el ranking de mejores posiciones en el examen MIR

La Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, séptima en el ranking de mejores posiciones en el examen MIR

Los estudiantes del grado de Medicina de la Universidad del País Vasco ocupan la séptima posición de un total de 41 universidades españolas y otras comunitarias (UE) y extracomunitarias en el ranking de mejores posiciones obtenidas en el examen MIR 2024, según el informe publicado por el Ministerio de Salud.

En un comunicado, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) destaca que, según este informe, el 48,01% de los titulados de la UPV/EHU que se presentaron a la última prueba MIR (2024) estaban en el llamado grupo fuerte, es decir, 27 % de los mejores resultados globales (percentil 73).

Sumando los dos años (2023 y 2024), la UPV/EHU se sitúa entre las tres primeras en el ranking TOP73 de todas las facultades.

Además, los resultados de esta edición muestran que la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU es la segunda mejor facultad en el ranking de “perfil medio del candidato” (percentil 27).

La universidad pública vasca también destacó que los 249 estudiantes de la UPV/EHU presentados al MIR 2024 aprobaron el examen. Un total de 12.721 alumnos se presentaron al examen MIR 2024, de los cuales el 92,4% superó la nota de corte y el 72,5% de los que aprobaron obtuvieron plaza.

El decano de la Facultad de Medicina y Enfermería, Joseba Pineda, calificó estos resultados de «excelentes, que confirman el compromiso de esta Universidad pública con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes en el ámbito de la salud pública».

Según afirmó, «los resultados pueden calificarse de brillantes, tanto en términos de la distribución global como de la tendencia a situarse muy por encima de las posiciones esperadas para una distribución aleatoria». «Las cifras expresan una tendencia que afecta a toda la clase y no sólo a un grupo de estudiantes», señaló.

Para finalizar, Joseba Pineda felicitó «a toda la comunidad universitaria que ha contribuido tanto en la docencia como en la gestión a la consecución de estos resultados».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *