La experimentación de la reforma de discapacidad de Matteo en INP permite superar problemas críticos.

La experimentación de la reforma de discapacidad de Matteo en INP permite superar problemas críticos.

Antonio Di Matteo, miembro de la Junta de Directores de INP, presentó hoy en L’Aquila los avances en la implementación progresiva de la reforma para el cuidado de personas con discapacidades. Esta reforma ha sido diseñada para permitir a todos los operadores del sector adaptarse y mejorar sus métodos de trabajo. Durante la fase de experimentación, se han superado los problemas críticos que han surgido, lo que ha permitido avanzar en la dirección deseada.

A partir del 30 de septiembre, la experimentación se ampliará a otras 11 provincias, siguiendo un protocolo establecido que incluye capacitación, implementación y monitoreo. Para el año 2026, se planea involucrar a otras 40 provincias, asegurando una difusión amplia y planificada de la reforma. El Ministerio colabora activamente con los médicos y la orden de los médicos para garantizar un apoyo continuo en la gestión de posibles problemas durante la implementación.

En las 9 provincias donde la reforma ya está en funcionamiento, se han formado casi 2 mil personas. Se han organizado sesiones de capacitación entre noviembre y diciembre de 2024, con la participación de representantes de municipios, trabajadores sociales, médicos, trabajadores de la salud, maestros y representantes de la colocación objetivo. Además, se han programado dos seminarios web para 2025 con el fin de revisar los problemas de evaluación básica y multidimensional, esenciales para la elaboración de proyectos de vida para personas con discapacidades.

INPS ha capacitado a 1.500 médicos a través de cursos específicos y ha llevado a cabo actividades de capacitación remota para todos los operadores involucrados. Además, se han iniciado concursos para contratar médicos, profesionales del área psicológica y social, y enfermeras. Hasta ahora, se han contratado 64 médicos y 28 trabajadores sociales de las provincias en la fase de experimentación, brindando apoyo inmediato.

La colaboración entre el Ministerio, INPS y los profesionales del sector ha sido fundamental para el éxito de esta reforma. Se espera continuar trabajando de manera coordinada para garantizar la implementación efectiva de las medidas propuestas. Hasta la fecha, cerca de 2 mil personas han sido formadas en las 9 provincias donde la reforma ya está en funcionamiento. Entre noviembre y diciembre de 2024, se llevaron a cabo 55 días de capacitación que totalizaron 390 horas, involucrando a representantes de municipios, trabajadores sociales, médicos, trabajadores de la salud, maestros y representantes del objetivo de colocación. Además, se han programado dos seminarios web para 2025 con el fin de revisar los problemas relacionados con la evaluación básica y multidimensional, que son esenciales para la elaboración del proyecto de vida de las personas con discapacidades. El INPS ya ha capacitado a 1,500 médicos a través de cursos específicos y ha llevado a cabo actividades de capacitación a distancia para todos los operadores involucrados. Por último, se han iniciado competiciones para contratar a 1,069 médicos, 781 profesionales en psicología y trabajo social, y 138 enfermeras. «Estas competiciones, publicadas en el último trimestre de 2024, actualmente están en curso. Mientras esperamos la conclusión de estos procedimientos, Matteo ha destacado que ya hemos contratado a 64 médicos y 28 trabajadores sociales de las provincias en la fase de experimentación, garantizando apoyo inmediato». -Salud/[email protected] (Información web)

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *