La estructura del edificio Reina Sofía estará lista el próximo verano – Construcción del edificio Reina Sofía finalizará en verano.

La estructura del edificio Reina Sofía estará lista el próximo verano – Construcción del edificio Reina Sofía finalizará en verano.

Las obras de rehabilitación que convertirán el antiguo edificio del Banco de España en un centro asociado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía están avanzando a buen ritmo. Se espera que la excavación de los sótanos concluya en febrero de 2025, mientras que la estructura del edificio estará lista para el próximo verano. La alcaldesa Gema Igual y el director del Museo, Manuel Segade, visitaron las obras y destacaron la importancia del proyecto para convertir a Santander en un centro de arte de primer nivel.

La modificación del proyecto realizado por UTE Voluar Arquitectura – CeroArquitectura para adaptarse a las necesidades del museo ha permitido crear un espacio más amplio y ambicioso. Este edificio no solo será un museo, sino un entorno vivo donde la cultura y el arte se fusionarán con las necesidades de la sociedad moderna. Igual destacó que el proyecto ha avanzado según lo previsto desde su inicio en febrero de 2024.

Se han realizado diversas etapas en las obras, incluyendo la estabilización de las fachadas, el desmontaje de elementos innecesarios y la adaptación de los espacios interiores para convertirlos en un centro expositivo contemporáneo. Próximamente se finalizarán la cimentación especial y la placa base, marcando un avance significativo hacia la finalización de la estructura del edificio. El proyecto incluirá nuevos espacios como vestuarios, talleres y áreas de almacenaje.

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía considera este proyecto en Santander como el más importante a nivel territorial desde su creación. La transformación del edificio neoclásico en un espacio de exposición y archivo flexible respetará su estructura original. Se crearán espacios para exposiciones y actividades culturales, con una distribución simétrica que dialoga con la arquitectura original del edificio.

La intervención incluirá cinco plantas y dos accesos al edificio, uno peatonal y otro de carga. El foso se convertirá en un espacio de encuentro y la terraza permitirá que la luz natural inunde el interior. Las diferentes plantas se destinarán a oficinas administrativas, espacios de exposición y el Archivo Lafuente, con estrictos controles de seguridad y climatización. La terraza con vistas a la Bahía de Santander será un punto destacado para exposiciones al aire libre y eventos.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *