La escritora madrileña Alana S. Portero gana el Premio Dulce Chacón 2024 por «La malacustom» – Premio Dulce Chacón 2024 para Alana S. Portero

El escritor madrileño Alana Porter ganó el Premio Dulce Chacón de Ficción Española 2024 por su novela «Mala costumbre», una obra narrada en primera persona que recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, en un barrio de San Blas devastado por los estragos de la heroína.
Así lo anunció el jurado de esta edición del premio literario que lleva el nombre de la escritora zafrenense Dulce Chacón, autora de obras como «Voz dormida» y «Cielo fangoso», después de una deliberación final llevada a cabo en Badajoz con representación de jurados expertos y populares.
El jurado consideró que trabajar con una chica trans se constituye como una «tragedia griega» perfectamente equilibrada con ternura y crudeza, y destacó la intensidad aportada por el autor al momento social actual, así como su relación con la España de posguerra como fondo.
Aspectos como estos dieron lugar a «Mala costumbre», obra con la que debutó el escritor, dramaturgo y medievalista, siendo la novela más destacada de esta edición en términos de igualdad, vida humilde y conciencia social, valores que conforman el legado de Dulce Chacón.
La decisión fue publicada por el diputado provincial de Cultura, Ricardo Cabezas, quien destacó la calidad literaria de los tres artículos analizados, explicando el gran panorama literario que el país atesora. Además, recordó que la Diputación puso a disposición de los jurados populares ejemplares de todos los libros para fomentar la participación ciudadana y el amor por la lectura.
Jose Ovejero, ganador de la edición anterior, e Inmaculada Rodríguez, portavoz de los jurados populares, destacaron la inteligencia literaria y capacidad de construir de la literatura, así como el carácter de un personaje como parte del contexto social del autor y ganador del premio.
Tras una primera selección por parte del grupo de profesionales literarios, los cuatro títulos finalistas fueron estudiados por aficionados lectores que formaron parte de los jurados populares. En la última deliberación, todos estuvieron representados para aportar las consideraciones acumuladas y tomar la decisión final.
Aunque es la primera vez que el premio fue convocado por la institución provincial de Badajoz, la conexión establecida con el certamen en honor a Dulce Chacón y su legado ya es sólida, según la delegación. Además, la institución pacense afirmó estar abierta a devolver el premio a la ciudad natal de Chacón en el momento en que el consejo lo requiera y mientras se reconozca la dedicación profesional del escritor.
FUENTE