La Encamisá de Torrejoncillo: más de un centenar de jinetes y fusileros
La ciudad de Cáceres. Torrejoncillo revivirá nuevamente el 7 de diciembre la Fiesta de La Encamisá, con la participación de más de cien jinetes y otros tantos fusileros. ¿Quién saludará la bandera de la Virgen María Inmaculada en este evento que busca el título de Interés Turístico Nacional? El expediente para su realización ya ha sido iniciado.
Durante este puente se espera una afluencia masiva de gente, tanto visitantes como torrejoncillanos que viven fuera de la ciudad, para disfrutar de este momento único que se vive en la Plaza Mayor. A las 22:00 horas, cuando se abran las puertas de la iglesia de San Andrés y salga la bandera, cientos de personas se unirán en un mar de vítores y alabanzas por la virgen.
La pancarta, que este año será portada por Rafael Santibáñez, desfilará por las calles de la ciudad, que abrirán sus puertas ofreciendo vino de pitarra y dulces típicos a todos los que vengan a disfrutar de este festival. Se verán sábanas blancas cubriendo a los jinetes, en recuerdo de la estrategia de defensa que los torrejoncillanos tomaron durante la Batalla de Pavía, según la leyenda.
Algunas leyendas apuntan que el origen de la fiesta está en esta batalla, que se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés y las tropas germano-españolas. Un grupo de torrejoncillanos se cubrieron con sábanas blancas y se encomendaron a la Virgen para poder adentrarse en las líneas enemigas sin ser descubiertos en el paisaje nevado.
En torno a estas celebraciones se han organizado actividades culturales y deportivas, pero el día grande será esta noche, cuando los fuegos también arderán por diferentes barrios. Unos 130 jinetes y un número similar de fusileros participarán, inmortalizando la fiesta en un documental para completar el expediente para solicitar la declaración de La Encamisá como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Para garantizar la seguridad en esta ciudad de aproximadamente 3,400 habitantes, se ha implementado un dispositivo especial con un despliegue de aproximadamente un centenar de efectivos de seguridad y emergencias. Después del 7 de diciembre, las celebraciones continuarán con el día de la Purísima Concepción (viernes 8) y Pura Chica (sábado 9), donde los pequeños serán los protagonistas con actividades especialmente para ellos.
FUENTE